Inicio ISRAEL Netanyahu contraataca al ministro de Seguridad Nacional Ben-Gvir: Nadie puede impedir el acuerdo sobre la reforma judicial

Netanyahu contraataca al ministro de Seguridad Nacional Ben-Gvir: Nadie puede impedir el acuerdo sobre la reforma judicial

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, no dejará que nadie impida un compromiso de reforma judicial que mantenga un buen equilibrio entre los tres poderes del Estado israelí, expresó su oficina el lunes, mientras el primer ministro hacía un esfuerzo de última hora para lograr un acuerdo antes de la audiencia del Tribunal Superior de Justicia sobre la ley para limitar la cláusula de razonabilidad.

Se esperaba que Netanyahu anunciara el acuerdo el lunes por la tarde, pero no consiguió el aval de la oposición a tiempo. Al parecer, quería presentar una propuesta unilateral si la oposición no cooperaba, pero el presidente Isaac Herzog le disuadió.

Mientras el primer ministro intentaba que se aprobara un acuerdo bilateral, sus socios de coalición, sin embargo, no se mostraban tan dispuestos.

Ben-Gvir: A favor de las negociaciones, en contra de la rendición

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, por ejemplo, emitió un comunicado en el que se mostraba contrario a la «rendición».

«Estoy a favor de las negociaciones pero en contra de la rendición. La reforma es importante para el Estado de Israel. Creará un equilibrio entre los tres poderes: el legislativo, el judicial y el ejecutivo. Doblarse en la Residencia del Presidente significa humillar a la mitad del pueblo. Doblarse en la Residencia del Presidente daña los valores de la derecha», aseguró Ben-Gvir.

En respuesta, la oficina de Netanyahu afirmó que «el Primer Ministro Netanyahu está trabajando para agotar todas las posibilidades de alcanzar un acuerdo nacional que aporte equilibrio entre los tres poderes. Si se alcanza tal acuerdo, nadie impedirá que se lleve a cabo».

Al igual que Ben-Gvir, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, señaló el lunes que le había dicho a Netanyahu que estaba abierto a negociaciones, pero no a «dictados y ultimátums de quienes perdieron en las elecciones».

En particular, Smotrich remarcó que no estaba dispuesto a renunciar a «la diversidad en la selección judicial para que los jueces representen a todo el público del Estado de Israel».

Smotrich también criticó al líder de la Unidad Nacional, Benny Gantz, y al líder de la oposición, Yair Lapid, a quienes acusó de hacer imposible el compromiso a propósito.

«Estamos haciendo grandes intentos para dirigir negociaciones honestas, pero desgraciadamente, veo que al mismo tiempo, Lapid y Gantz, que reventaron las conversaciones en la Residencia del Presidente, están impidiendo cualquier posibilidad de conversación. No quieren acuerdos, quieren conseguir el 100% de sus dictados, y no vamos a darles una mano», agregó Smotrich.

Anteriormente, el líder de Unidad Nacional y ex ministro de Defensa, Benny Gantz, aclaró que su partido apoyará el esbozo de compromiso de reforma judicial discutido en la última semana, sin importar la motivación de Netanyahu para impulsarlo.

«En los últimos días, el presidente avanzó un esbozo en el que vi una base para amplios acuerdos que protegerían la democracia y el valor de la a-politización del sistema judicial y darían a la otra parte la oportunidad de influir hasta cierto punto porque, al final del día, la victoria de una parte o la rendición de la otra nos costará caro. No me interesa la motivación de Netanyahu. Si hay una solución sobre la mesa que proteja la democracia, allí estaré», aseguró Gantz.

El esbozo de compromiso del presidente, que se filtró la semana pasada, contempla que el gobierno legisle una enmienda menos extrema de la cláusula de razonabilidad, así como una congelación de la legislación de reforma judicial durante 18 meses.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más