Itongadol.- Más de 30 profesionales del Hogar estarán presentes para intercambiar experiencias y conocimiento vinculado al trabajo con Personas Mayores en la 19° edición del encuentro más importante del campo gerontológico nacional.
Integrantes de los equipos de Área Médica, Kinesiología y Rehabilitación, Nutrición, Servicio Psicosocial, Psiquiatría, Enfermería, Terapia Ocupacional, Movimiento, Comunicación y de la recientemente creada Área Académica @academicaledor compartirán sus experiencias en más de 40 mesas y talleres que se desplegarán entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre en Mar del Plata.
Es un orgullo para la institución contar con esta destacada representación, sumado al honor de que nuestro Jefe de Rehabilitación, Lic. Alejandro Sneibrum, se desempeñe en esta oportunidad como Presidente de este prestigioso Congreso.
Entre los temas que llevarán los profesionales de LeDor VaDor al Congreso, se destacan: rehabilitación neurocognitiva; sexualidad y diversidad; seguridad del paciente; abordaje interdisciplinario; estimulación multisensorial; el deporte como herramienta de intervención.
Asimismo, en el marco de innovación en el cuidado, el equipo de Enfermería trabajará sobre el concepto de seguridad del paciente, y presentará la especialización en Enfermería Gerontológica que se lleva adelante desde el Área Académica. El equipo de Kinesiología y Rehabilitación presentará el Programa Cuidado de la Postura Integral 24×7, sobre posicionamiento. El Equipo Psicosocial compartirá la experiencia del “Espacio de Familias”, un dispositivo de intervención con familiares de residentes.
En la mesa dedicada a programas de educación, LeDor VaDor presentará la conformación de su Área Académica, su desarrollo, alcance y proyección.
Por otra parte, habrá una importante mesa sobre eliminación de sujeciones representada por los profesionales que integran el Grupo Desatar Argentina y se presentará un escrito sobre este tema que integra la más reciente publicación editada por PAMI.
LeDor VaDor, un orgullo comunitario.