Itongadol.- El grupo terrorista Hezbolá, los palestinos y varios países musulmanes y de Oriente Medio condenan la quema del Corán por un iraquí residente en Suecia, advirtiendo de que tales actos «inflaman» los sentimientos de los musulmanes de todo el mundo.
Hezbolá, de Líbano, pide a Suecia que ponga fin a tales actos «en lugar de escudarse en la libertad de expresión».
Insta a las autoridades religiosas y a las naciones musulmanas y árabes a tomar «todas las medidas necesarias» para obligar a Suecia y a otros países a impedir que se repitan tales incidentes y detener «la propagación de una cultura del odio.»
El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino condena lo que considera un «flagrante atentado contra los derechos humanos, los valores de la tolerancia, la aceptación del otro, la democracia y la coexistencia pacífica entre seguidores de todas las religiones».
Bajo una fuerte presencia policial, Salwan Momika, de 37 años, huido a Suecia hace varios años, pisoteó ayer el Corán antes de prender fuego a varias páginas frente a la mayor mezquita de Estocolmo.
La policía de la capital sueca le había concedido un permiso para la protesta en consonancia con las protecciones a la libertad de expresión, pero más tarde dijo que había abierto una investigación contra el hombre por «agitación».
El incidente se produjo cuando los musulmanes de todo el mundo empezaban a celebrar la festividad de Eid al-Adha y cuando la peregrinación anual a La Meca, en Arabia Saudí, tocaba a su fin.
Irán se une a la condena, calificando la quema del Corán de «provocadora, irreflexiva e inaceptable».