Itongadol.- Uno de los debates crecientes en Israel es hasta qué punto su impresionante sector tecnológico de defensa puede salvarlo de su amplia gama de retos de seguridad y dilemas diplomáticos.
Más concretamente, ¿puede el desarrollo de mejores defensas y armas disuadir a sus adversarios de apostar por atacar al Estado judío?
Además, ¿puede la oferta de vender nuevos productos de defensa aérea, aviones espía, ciberguerra y guerra electrónica a los países de la Unión Europea (UE) y a los aliados suníes de Israel en Medio Oriente permitir aumentar la ola de normalización de los Acuerdos de Abraham y mitigar las críticas sobre la gestión de la cuestión palestina por parte de Jerusalem?
Durante años, casi nadie creyó al primer ministro Benjamín Netanyahu. Su discurso sobre la creación de alianzas regionales con países árabes sobre la base de una «estrategia TnT» -intercambiar los conocimientos antiterroristas y las capacidades tecnológicas más amplias de Israel a cambio de reconocimiento diplomático- parecía alejado de la realidad.
Hasta que la estrategia de Netanyahu, junto con los incentivos de Estados Unidos, desembocó en los Acuerdos de Abraham.
Esta semana, en el Salón Aeronáutico de París, varios funcionarios israelíes de defensa parecían argumentar que sus últimos logros harían avanzar las propias capacidades de defensa de Israel, al mismo tiempo que ampliarían la onda de los Acuerdos de Abraham y reducirían las críticas de la UE a la política israelí respecto a los palestinos.
La tecnología de defensa israelí contribuye a su posición diplomática
El Director General del Ministerio de Defensa de Israel, Eyal Zamir, señaló que «las empresas de tecnología de defensa de Israel y el establecimiento oficial de defensa del gobierno se refuerzan mutuamente. Nuestras ventas ayudan a otros países a defenderse y les proporcionan una sensación de seguridad».
Zamir enumeró una serie de áreas de ventas de defensa, como tecnología avanzada, sensores avanzados, tecnología espacial y ciberdefensa, que, según dijo, abarcan 17 ámbitos distintos.
Del mismo modo, el ministro de Defensa del Estado judío, Yoav Gallant, afirmó que «el creativo cerebro israelí no sólo conduce a las ventas, sino que también influye en la diplomacia y sirve de puente entre los Estados».
En una clara referencia implícita a los actuales y potenciales países de los Acuerdos de Abraham, Gallant expresó que la tecnología de defensa era «una moneda de cambio para modificar la estrategia de otras naciones», al relacionarse con Israel de forma más positiva con el paso del tiempo.
Por otro lado, Boaz Levi, Consejero Delegado de Israel Aerospace Industries (IAI), habló de las estadísticas generales que muestran que toda la industria de defensa israelí realizó el año pasado unas ventas asombrosas de 12.500 millones de dólares aproximadamente, y destacó que «2022 fue nuestro mejor año, y no se trata de algo aislado».
El misil antitanque Spike, fabricado por el contratista de defensa israelí Rafael. (Crédito: MINISTERIO DE DEFENSA)
«Hay una serie de razones», agregó Levi, citando a los países europeos que gastan más en defensa tras la invasión rusa de Ucrania, pero también incluyendo una explosión post-coronavirus en el gasto en las industrias interconectadas de aerolíneas y compra de aviones.
Asimismo, el presidente del IAI, Amir Peretz, aludió a que es improbable que la guerra entre Rusia y Ucrania termine pronto, y que esto mantendría el gasto europeo en defensa -y probablemente el de otros países, como Japón- mucho más elevado que en décadas anteriores.
Además, The Jerusalem Post mencionó que escuchó de parte de una amplia gama de funcionarios europeos que su mayor dependencia de los productos de defensa, y de Israel en concreto, no pondrá fin a sus críticas a las políticas israelíes, como la construcción de asentamientos en Cisjordania. Pero los mismos funcionarios también afirman que el contexto limita su disposición a enfrentarse a Jerusalem por estas cuestiones de forma concreta.
La venta por parte de IAI del sistema de defensa antimisiles de largo alcance Arrow 3 a Alemania es una de las mayores manifestaciones del cambio.
A principios de junio, se efectuó el primer pago por esa venta -más de 500 millones de dólares de los 4.000 millones previstos. – El siguiente paso es la aprobación final por parte de Estados Unidos (que se asoció con Israel para fabricar el Arrow 3).
Múltiples fuentes presentes en el Salón Aeronáutico de París aseguraron que la aprobación de Washington está prácticamente garantizada y podría producirse en un breve plazo de semanas o, a lo sumo, de unos pocos meses. Esto se produce en un contexto en el que Estados Unidos ya dio su aprobación general de principio hace unos meses.
¿Puede Berlín amenazar con sancionar a las empresas israelíes en Cisjordania o utilizar otro tipo de presión de poder duro sobre el Estado judío al mismo tiempo que espera la entrega del Arrow 3 en 2025?
Por supuesto, la defensa antimisiles existente sólo responde a las necesidades actuales de defensa de los países europeos, y potencialmente de algunos países de los Acuerdos de Abraham, frente a las amenazas existentes.
¿Qué ocurre con las amenazas de próxima generación que se vislumbran en el horizonte, como Rusia, China o Irán amenazando a Europa o a los países suníes moderados con misiles hipersónicos?
Para hacer frente a la nueva amenaza de los misiles hipersónicos -una amenaza que, según algunos expertos, podría penetrar toda la defensa antimisiles israelí actual de tres capas- Rafael (una empresa de tecnología de defensa israelí) mostró sus avances hacia Sky Sonic, un sistema de defensa antimisiles hipersónicos. Esta tecnología podría llegar a cubrir tanto las necesidades de defensa israelíes contra Irán como las de una amplia variedad de otros países.
Todo esto da cuenta de áreas en las que la tecnología de defensa de Israel puede ayudarlo a hacer frente a ciertos dilemas diplomáticos.