Inicio INTERNACIONALES Polonia confirmó que Noa Kirel aceptó la invitación a visitar el país en medio de la polémica por sus comentarios sobre el Holocausto

Polonia confirmó que Noa Kirel aceptó la invitación a visitar el país en medio de la polémica por sus comentarios sobre el Holocausto

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El viceministro de Asuntos Exteriores de Polonia dijo el jueves que la estrella del pop Noa Kirel ha aceptado su invitación para visitar el país después de que anteriormente expresara su «dolor» por los comentarios realizados por la cantante en el concurso de Eurovisión, donde tuvo la oportunidad de representar a Israel.

«Gracias Noa Kirel por aceptar mi invitación para visitar Polonia de nuevo», tuiteó Paweł Jabłońsk en polaco y en inglés.

«Espero que juntos aprovechemos esta oportunidad para hablar de historia, de la conmemoración de las víctimas de [el] Holocausto y otros crímenes de la Segunda Guerra Mundial, y también del futuro: cómo inspirar a los jóvenes polacos e israelíes para que aprendan sobre historia y se conozcan. Contra los falsos estereotipos», escribió.

Kirel, que quedó tercera en el reciente festival europeo de la canción, desató la polémica en el país del este de Europa, con críticas de políticos y denuncias en los medios de comunicación polacos, cuando describió la obtención del máximo de 12 puntos por parte de Polonia como una victoria para su familia y para el pueblo de Israel.

«Cuando Polonia concede 12 puntos a Israel, después de que casi toda la familia Kirel fuera asesinada en el Holocausto, es una victoria», declaró Kirel al noticiario israelí Kan inmediatamente después del concurso.

«Recibir 12 puntos de Polonia, después de la historia de mi familia y del pueblo de Israel en el Holocausto, momentos como ése son realmente una victoria», añadió en comentarios similares al sitio de noticias Ynet, cuando se le preguntó directamente sobre el significado de recibir el máximo de puntos por parte de Polonia.

Miembros de la familia paterna de Kirel fueron asesinados en Auschwitz. Ella visitó el campo de exterminio con su padre en 2019.

No hubo confirmación inmediata por parte de Kirel de que hubiera aceptado la invitación. Ella no ha comentado públicamente sobre el tema.

En un largo post en las redes sociales el sábado, Jabłoński dijo que invitaría a Kirel a Polonia «para entender por qué piensa sobre nuestra patria de esta manera y para explicar por qué [sus comentarios] son dolorosos para nosotros.»

El incidente toca una larga disputa entre Israel y Polonia sobre los continuos esfuerzos de Varsovia por minimizar la responsabilidad polaca en la persecución y asesinato masivo de judíos en su territorio durante el Holocausto.

Jabłoński dijo que Kirel debería venir y «ver con sus propios ojos los lugares donde la Alemania nazi cometió crueles crímenes contra polacos y judíos en nuestro país.»

Jabłoński ha destacado los viajes de jóvenes israelíes a Polonia, diciendo que dieron una imagen incorrecta del Holocausto a los israelíes.

Los viajes son el núcleo de un acuerdo firmado recientemente entre Israel y Polonia para restablecer unas relaciones diplomáticas tensas desde hace mucho tiempo.

Ese acuerdo ha sido objeto de críticas generalizadas en Israel, que afirma que coopta la postura polaca, a pesar de que los estudiosos señalan las importantes pruebas de cooperación de los polacos con el régimen nazi.

El acuerdo es un paso hacia la normalización de los lazos con Polonia, que hasta hace varios años era uno de los países más proisraelíes de la Unión Europea. Las relaciones se deterioraron en 2018, después de que Polonia aprobara una ley que ilegalizaba culpar a la nación polaca de los crímenes nazis. El entonces ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, calificó la ley de antisemita, provocando una disputa diplomática.

El acuerdo hará que los grupos de estudiantes israelíes visiten una lista de sitios recomendados por Polonia que, según los críticos, ofrecen una visión distorsionada del Holocausto, ignoran la complicidad polaca en el Holocausto y engrandecen los esfuerzos de los polacos para salvar a los judíos.

Tradicionalmente, los jóvenes judíos israelíes viajan a Polonia en verano, entre el 11º y el 12º curso, y visitan los antiguos campos nazis para aprender sobre el Holocausto y recordar a los asesinados. El viaje se ha considerado durante mucho tiempo un rito de paso en la educación israelí y, antes de la pandemia del COVID-19, unos 40.000 estudiantes israelíes participaban cada año.

Polonia fue el primer país invadido y ocupado por el régimen del líder nazi Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial y nunca tuvo un gobierno colaboracionista. Los miembros de la resistencia y del gobierno polaco en el exilio se esforzaron por advertir al mundo de la matanza masiva de judíos, y miles de polacos arriesgaron sus vidas para ayudar a los judíos.

Sin embargo, los investigadores del Holocausto han recogido numerosas pruebas de polacos que asesinaron a judíos que huían de los nazis, o de chantajistas polacos que se aprovechaban de judíos indefensos para obtener beneficios económicos.

Seis millones de judíos, incluidos casi todos los aproximadamente 3 millones de judíos polacos, fueron asesinados por los nazis y sus colaboradores durante el Holocausto, y los principales campos de exterminio nazis estaban en Polonia.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más