Itongadol.- Decenas de miles de manifestantes en contra de la reforma judicial tomaron las calles de Israel en más de 150 localidades el sábado por la noche, a pesar de la pausa en el proceso legislativo de la mientras ambas partes llevan a cabo negociaciones.
Los organizadores de la protesta pidieron al comisario de policía que celebrara una reunión de urgencia para debatir la violencia empleada contra los manifestantes durante la manifestación, según Walla.
Al parecer, se vio a la policía utilizar dispositivos denominados «tzeakot» (literalmente, «gritos») que crean un sonido ensordecedor junto a los manifestantes en Tel Aviv.
La policía israelí detuvo a tres jóvenes de 19 años que llevaban armas de asalto y gas pimienta a la manifestación en la ciudad, informó Ynet. Fueron detenidos para ser interrogados. Según datos actualizados de la policía, un total de 19 personas fueron detenidas en Tel Aviv durante las protestas del sábado por la noche.
Estuvo presente en la manifestación el Director General del Gabinete del Primer Ministro y ex jefe de gabinete de Netanyahu, Yoav Horowitz.
Según el Movimiento Paraguas de Resistencia contra la Dictadura en Israel, unas 450.000 personas habían asistido a diversas protestas en todo el país.
ספוטד בקפלן: מנכ»ל משרד רה»מ וראש הסגל של נתניהו לשעבר יואב הורוביץ pic.twitter.com/1DIiFjYOCD
— Tal Shalev (@talshalev1) April 1, 2023
Los manifestantes prometen no dejar de manifestarse
En Haifa, un manifestante que ondeaba una bandera palestina en una manifestación fue detenido bajo sospecha de agresión a un policía y alteración del orden público, informaron los medios de comunicación israelíes. También en Haifa, a los manifestantes que ondeaban banderas palestinas no se les permitió acceder a la zona de la manifestación después de que el comandante del acto les explicara que ondear allí las banderas podría alterar el orden público.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, que estuvo mediando en las negociaciones, había dicho el viernes que estaba haciendo todo lo que estaba a su alcance para lograr un amplio acuerdo, y expresó su positivismo por los avances.
«En los últimos días, mi equipo y yo mantuvimos una ronda de reuniones con los representantes de la coalición y la oposición», declaró Herzog.
«Las reuniones transcurrieron con buen espíritu y hablamos sobre el proceso de las conversaciones para llegar a acuerdos, el modelo de organización y la forma de tomar decisiones», agregó.
Aunque Herzog describió los resultados de las reuniones de forma positiva, el sábado por la noche altos cargos de la coalición afirmaron que en la Residencia del Presidente existía pesimismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo nacional.
Los miembros de la coalición de gobierno, por su parte, acusaron a la oposición de no estar interesada en llegar a un acuerdo sobre el Comité de Selección Judicial, en respuesta a los miembros del partido Unidad Nacional que se niegan a permitir un marco en el que cualquier juez sería nombrado por una mayoría simple liderada por la coalición en el panel. Los funcionarios señalaron que esta posición mató a las conversaciones.
תיעוד: פרש משטרתי מכה מפגינה באיילון. 19 חשודים נעצרו@milleryuval_ pic.twitter.com/zEsrmN3UIX
— גלצ (@GLZRadio) April 1, 2023
Herzog mencionó el viernes que era consciente de la sospecha, la hostilidad y la desconfianza entre las partes implicadas, pero instó a todos a estar abiertos a las negociaciones.
«Es importante que respiremos hondo, afrontemos la realidad y demos una oportunidad real al proceso de negociación», concluyó Herzog.
Los líderes de la oposición manifestaron su escepticismo ante las negociaciones el sábado por la noche, continuando con las protestas contra la reforma judicial que sacudieron el país desde que el ministro de Justicia, Yariv Leving, anunciara el plan legal a principios de enero.
«Estamos en guardia», escribió en Twitter el líder de la oposición y ex primer ministro Yair Lapid, compartiendo fotos suyas asistiendo a las protestas. «El peligro aún no pasó»