Inicio INTERNACIONALES Llega a la ONU un reclamo por ”la violación protocolar” del presidente Boric

Llega a la ONU un reclamo por ”la violación protocolar” del presidente Boric

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- La Coalición Europea por Israel (CTI) escribió una carta al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, para expresar su preocupación por los recientes comentarios de los presidentes Gabriel Boric (Chile) y Ebrahim Raisi (Irán), antes del Debate General de la Asamblea General de la ONU (AGNU), que comenzará esta tarde en Nueva York.

En la carta, la CTI manifestó su preocupación por la situación en Chile, »donde el presidente Gabriel Boric declinó aceptar las credenciales del nuevo embajador israelí en una clara violación del protocolo diplomático», una acción que la Comunidad Judía Chilena calificó de «doble moral» antisemita.

Además, la CTI advirtió que »el presidente Boric muestra constantemente su hostilidad hacia Israel y el pueblo judío, incluso acusándolo de ser un ‘estado genocida’ y de ‘apartheid»’.

fofo

El presidente Boric junto al nuevo embajador de Israel en Chile, GIl Artzyeli.

Por otro lado, en una entrevista televisiva de los últimos días, el presidente Raisi dijo que «se necesita más investigación para verificar si hubo alguna vez un Holocausto».

Ante esto, los directores de la CTI, Tomas Sandell y Gregory Lafitte, afirmaron: «Esta forma de trivialización del Holocausto es sencillamente inaceptable para cualquiera que sea invitado a hablar en el Salón de la AGNU, dado que las Naciones Unidas se construyeron literalmente de las cenizas del Holocausto. Quienes niegan estos hechos históricos están condenados a repetirlos».

Sandell y Lafitte reiteraron que la CTI ya había planteado en 2012 su preocupación al predecesor de Guterres, Ban Ki-moon, ya que el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Khamenei, había expresado entonces opiniones similares a las de Raisi.

En un discurso pronunciado en la cumbre del Movimiento de Países No Alineados celebrada en Teherán en agosto de 2012, Ban Ki-moon declaró: «Rechazo enérgicamente cualquier amenaza de cualquier Estado miembro de la ONU de destruir a otro, o de negar hechos históricos como el Holocausto».

El actual Secretario General de la ONU, António Guterres, es uno de los firmantes de la definición de antisemitismo de la IHRA, que incluye explícitamente la negación del Holocausto como una forma de antisemitismo.

Está previsto que los representantes de los 193 Estados miembros de la ONU se dirijan a la AGNU.

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más