Inicio ISRAEL Ex jefe del Mossad: Operamos contra el programa nuclear en «el corazón de Irán»

Ex jefe del Mossad: Operamos contra el programa nuclear en «el corazón de Irán»

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- El Mossad llevó a cabo una cantidad significativa de operaciones contra el programa nuclear de Irán, incluidas algunas en las profundidades del territorio iraní, dijo el lunes el ex jefe del Mossad Yossi Cohen en un evento de la Organización Sionista Mundial en Basilea, Suiza.

“El régimen iraní le está mintiendo al mundo entero y lo demostramos cuando trajimos miles de documentos de los archivos iraníes, documentos que probaron que los iraníes le mintieron a la AIEA”, dijo, usando las siglas de la Agencia Internacional de Energía Atómica.

“Puedo garantizar que Israel hará todo lo necesario para retrasar y evitar que los iraníes construyan bombas atómicas que amenazarán al Estado de Israel”, continuó Cohen.

Cohen también se refirió al apoyo estatal de Irán al terrorismo, que describió como otra amenaza que enfrenta Israel además de las aspiraciones nucleares de Irán.

“El régimen de Irán es el financiador global del terrorismo en el mundo”, dijo Cohen. “Esta administración pide la destrucción del Estado de Israel y borrarlo del mapa.»

“Irán está tratando de asediar a Israel desde el sur en Gaza y desde el norte en Siria y el Líbano”, dijo. “Entrena y financia organizaciones terroristas. La administración permite que las organizaciones terroristas envíen miles de misiles hacia Israel”.

Con respecto a los Acuerdos de Abraham, Cohen dijo: “El trabajo del Mossad no es solo la recopilación de inteligencia, sino también la promoción de la paz. Vimos estos resultados en la firma de los Acuerdos de Abraham. Rezo para que más naciones de nuestra región se unan a la tendencia de paz”.

Cohen habló en una conferencia en honor al 125° aniversario del primer Congreso Sionista en Basilea. Más de 1.400 líderes, empresarios y filántropos judíos de todo el mundo participan en la conferencia centrada en la visión socioeconómica de Theodor Herzl y la formulación de una respuesta a los desafíos del pueblo judío en las próximas décadas.

Asimismo, Estados Unidos e Irán han encontrado una forma de abordar las investigaciones del organismo de control nuclear de la ONU sobre el programa atómico de Teherán que les permite a ambos cantar victoria por ahora, pero retrasa una resolución final, según tres fuentes familiarizadas con el asunto.

Teherán ha presionado a Washington para que se comprometa a cerrar las investigaciones de la AIEA sobre los rastros de uranio encontrados en tres emplazamientos no declarados antes de aplicar plenamente una propuesta de acuerdo para reactivar el pacto nuclear iraní de 2015.

Sin embargo, Estados Unidos y sus socios rechazan esta postura, argumentando que las investigaciones sólo pueden concluir cuando Irán haya dado respuestas satisfactorias al organismo con sede en Viena. Como resultado, Irán ha dicho que no llevará a cabo el acuerdo a menos que las investigaciones se hayan cerrado, posponiendo la cuestión fundamental de si la AIEA las cerrará y si Irán podría seguir adelante con el acuerdo más amplio si no, dijeron las fuentes.

La resolución de las llamadas investigaciones de «salvaguardias» es fundamental para el organismo de la ONU, que trata de garantizar que las partes del Tratado de No Proliferación Nuclear no desvíen en secreto material nuclear que puedan utilizar para fabricar un arma.

Aunque un alto funcionario estadounidense dijo la semana pasada que Irán había «básicamente abandonado» algunos de los principales obstáculos para revivir el acuerdo de 2015, incluido el de la AIEA, la cuestión parece haberse aplazado.

«Irán originalmente había querido un compromiso de que la AIEA completaría las investigaciones de salvaguardias de la agencia en una fecha determinada», dijo un funcionario estadounidense bajo condición de anonimato, diciendo que Estados Unidos y sus socios lo rechazaron. «Irán volvió a declarar que si las cuestiones relativas a las salvaguardias no se resolvían para el Día de la Reimplantación, se reservaría el derecho a no tomar las medidas para frenar su programa nuclear previstas para esa fecha», dijo el funcionario estadounidense.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más