Un pequeño pueblo en el norte de España que desde 1627 hasta 2015 se llamó Fuerte Matar a los Judíos y que en la actualidad se lo conoce como Castrillo Mota de Judíos, apareció con grafitis antisemitas la semana pasada. El alcalde del pueblo señaló que cree que grupos neonazis llevaron a cabo el vandalismo porque habían escuchado que una familia judía se estaba mudando a la comunidad.
Como informó el diario El País, la familia se unirá pronto a otra familia judía que se trasladó al pueblo a principios de este año, convirtiéndose en la primera que lo hace desde la época medieval.
Llamado originalmente Castrillo Motajudíos en 1035, cuando los judíos que huían de un pogromo vecino se instalaron allí, el pueblo pasó a llamarse Castrillo Matajudíos en 1627, durante un periodo de extrema persecución religiosa llevada a cabo por la Inquisición.
Una de las señales del pueblo, en el que hay un cartel con el nombre actual del lugar, apareció con la palabra Auschwitz escrita con spray. Además, se encontró un poste indicador que conduce a Castrillo Mota de Judíos en el que decía Fort Kill the Jews.
Esta noche mi pueblo, Castrillo Mota de Judíos ha vuelto a sufrir un ataque de odio, de antisemitismo. Estos cobardes no es la primera vez que actúan pero en esta ocasión han estado a punto de provocar una desgracia; además de las pintadas han prendido fuego a contenedores 1/2 pic.twitter.com/BWpVnahPLT
— Lorenzo Rodríguez 🖤🇪🇸 (@LorenzoRguezCs) August 4, 2022
El alcalde Lorenzo Rodríguez declaró al portal elDiario.es que cree que detrás de los actos vandálicos están grupos neonazis o antisemitas de Madrid, Valencia o Santander, y que actuaron al enterarse de que una familia judía se instalaba en la localidad de unos 50 habitantes.
La Federación de Comunidades Judías de España condenó el vandalismo en un comunicado de prensa.
«La Federación pide a las autoridades competentes que refuercen las medidas preventivas para evitar estos incidentes y que identifiquen a los implicados en los recurrentes ataques al pueblo de Castrillo Mota de Judíos. Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo de Castrillo y su alcalde, el Sr. Lorenzo Rodríguez«.
Rodríguez inició un referéndum que llevó al cambio de nombre del pueblo en 2015 y siguió trabajando en la restauración del pasado judío del pueblo.
Su proyecto más reciente es la construcción del Centro de la Memoria Judía de Castilla y León en el Camino de Santiago, una ruta de peregrinación que realizan anualmente cientos de miles de cristianos. Estaba previsto que se inaugurara este verano, pero aún está en construcción.
No es la primera vez que el pueblo es objeto de pintadas antisemitas, que se repiten desde el cambio de nombre en 2015.
En diciembre de 2021 furon pintados varios lugares en todo el pueblo, como la entrada de la municipalidad, la señalización de la ruta de entrada al pueblo, la ubicación prevista para el futuro centro cultural y el cartel que conmemora la hermandad del pueblo con la ciudad israelí de Kfar Vradim. En uno de los grafitis se alababa a Tomás de Torquemada, primer jefe de la Inquisición, que torturó, mató y expulsó a los judíos que vivían en España.
Este pequeño pueblo español pasó de ser un refugio para los judíos a ser un grito de guerra para su muerte.