Itongadol.- Con la participación de más de doscientos especialistas en la temática y representantes de veinte países, comienza hoy en Buenos Aires una nueva edición del principal evento sobre antisemitismo y discursos de odio en la región. Más de cuarenta legisladores, jueces y funcionarios confirmaron su participación en el Foro Latinoamericano de Combate al Antisemitismo. Los acompañarán 200 académicos, investigadores y representantes de las comunidades judías.
El evento es una iniciativa del Congreso Judío Latinoamericano y el Ministerio de Asuntos Exteriores del Estado de Israel, en conjunto con la Latino Coalition for Israel, Combat Antisemitism Movement (CAM) y Hatzad Hasheni. Entre los oradores principales se destacan la viceministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Adriana Mira, y la Magistrada de la Corte Constitucional de Colombia Cristina Pardo. Ellas se suman a los ya confirmados Deborah Lipstadt, Special Envoy contra el antisemitismo de los Estados Unidos y su par de la OEA, Fernando Lottenberg, Jimmy Morales, ex presidente de Guatemala, y Dani Dayan, Presidente de Yad Vashem.
El Foro será una oportunidad única de encuentro entre distintos sectores en un campo donde el trabajo en equipo es fundamental. “Para que las estrategias de combate al antisemitismo sean efectivas a largo plazo, deben abarcar a todos los sectores de la sociedad. Y ahí radica uno de los valores centrales de este Foro: en el encuentro entre los diversos actores involucrados para trabajar juntos contra los discursos de odio”, remarcó al respecto Claudio Epelman, Director Ejecutivo del CJL.
Durante dos jornadas los presentes debatirán sobre los principales desafíos que representa el antisemitismo en suelo latinoamericano, y los posibles abordajes contra esta y otras formas de discriminación. Habrá, además, oportunidad de reflexionar sobre el alcance y las consecuencias del odio. En el marco del 28º aniversario del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), los participantes escucharán el testimonio de algunos de los sobrevivientes y rendirán homenaje a las víctimas de más terrible atentado terrorista en la historia argentina.
Por primera vez en la historia del foro, el mismo será transmitido en vivo de manera libre y gratuita para el público en general.
Prepárate consultando el programa del evento, y agenda el sitio para seguirlo en vivo: » rel=»noopener» target=»_blank»>https://youtu.be/zFDbjZn5fnw
La convocatoria tiene como objetivo general repensar el fenómeno del antisemitismo en los países latinoamericanos, a través del intercambio de experiencias sobre su abordaje y el impulso de herramientas con una perspectiva regional para combatirlo.
Cabe destacar que la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró al Foro Latinoamericano de Combate al Antisemitismo como un evento de “interés para la promoción y defensa de los derechos humanos”. La medida, votada por amplia mayoría, fue impulsada por el legislador Roy Cortina.