Inicio Efemérides Efemérides | Hoy en la historia judía: Se desarrolla el Volkswagen “Escarabajo”, auto programado por Hitler

Efemérides | Hoy en la historia judía: Se desarrolla el Volkswagen “Escarabajo”, auto programado por Hitler

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- El 22 de junio de 1934, en Alemania, se firma el contrato entre la Asociación de la Industria Alemana del Automóvil del Reich y Ferdinand Porsche, con el cual inicia el desarrollo del automóvil Volkswagen 1, popularmente conocido como “Escarabajo”.

A partir del impulso dado a la reconstrucción de Alemania por el nazismo, desde el momento en que Hitler asume el poder a comienzos de 1933, se comenzó la construcción de importantes carreteras destinadas a unir rápidamente siguiendo el modelo del resto de los países europeos, en donde el transporte vehicular aumentaba constantemente.

A principios de los años ’30, se le solicitó a Ferdinand Porsche el diseño de un auto sencillo, acorde con la complicada situación económica alemana, por parte de la empresa NSU cuya propietaria era la empresa FIAT italiana. El resultado del trabajo de Porsche fue un prototipo presentado en 1932, que el directorio de FIAT desechó pues prefería desarrollar sus propios proyectos.

Al no ser tomado en cuenta su trabajo, Ferdinand Porsche comenzó a buscar otra clase de patrocinio para concretarlo y, según cuenta la historia, comenzó a mantener conversaciones con dirigentes nazis, entre ellos altos mandos militares, quienes querían que el vehículo fuera capaz de transportar tres hombres, una ametralladora y una buena cantidad de municiones para ser usado como un vehículo de batalla.

A la vez Hitler deseaba que la Alemania nazi tuviera un automóvil popular, de bajo costo, veloz y confortable para el trabajador alemán que permitiera ser usado por una familia integrada por los dos padres y tres hijos. El prototipo de Porche se adaptaba perfectamente a esa necesidad, pues tenía una motorización de casi un litro y medio de capacidad cúbica, y refrigeración por aire.

En 1933 Porsche viajó a Berlín, donde se entrevistó con Hitler, quien le propuso algunos cambios, le dio el visto bueno para el desarrollo y autorizó la firma de un convenio que establecía el desarrollo del prototipo de Ferdinand Porsche para convertirlo en el automóvil popular que deseaba el Führer, quien consideró que la fábrica automotriz debía ser alemana. Ordenó su construcción en el condado de Schloss Wolfsburg, que también fue utilizada para la construcción de vehículos militares.

Ferdinand Porsche, quien fue miembro del Partido Nacionalsocialista Alemán y de las SS, firmó el convenio con la Asociación de la Industria Alemana del Automóvil del Reich para el desarrollo y posterior construcción del «Volks-wagen», literalmente auto del pueblo, Tipo 1, también comercializado por la marca como Volswagen Käfer, Beetle, Escarabajo o Sedán.

La producción industrial comenzó en 1938, como modelo “38” y se pusieron a la venta a un valor de casi mil nuevos marcos alemanes, cuando el obrero promedio ganaba unos 200 marcos mensuales.

El 1º de septiembre de 1939 la fábrica de Wolfsburg pasó a ser utilizada para la industria bélica. Las decenas o centenas de Volswagen fabricados hasta ese momento fueron utilizados por los jerarcas del partido y miembros del gobierno nazi.

Finalizada la contienda bélica, Ferdinand Porsche y varios de sus familiares fueron detenidos por los aliados, acusados de utilizar mano de obra esclava, pero los aliados tomaron las riendas de la fábrica de Wolfsburg, poniendo a la cabeza al inglés Ivan Hirst, quien, pese a los contratiempos, logró fabricar 58 autos en 1945, unos 1.000 al año siguiente, hasta que en enero, con una producción creciente, pasó nuevamente a manos de capitales alemanes.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más