Inicio ISRAEL Desde la frontera con Ucrania, el vocero de la Cancillería israelí destacó: “Entregamos más de 100 toneladas de ayuda”

Desde la frontera con Ucrania, el vocero de la Cancillería israelí destacó: “Entregamos más de 100 toneladas de ayuda”

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Desde un centro de emergencia en Polonia, Lior Haiat dialogó con Itongadol sobre la situación que se está viviendo en la frontera con Ucrania: “Vi miles de personas con frío, con niños, con maletas y bolsas, huyendo de su país, de sus vidas, sin tener idea de a dónde van o qué va a pasar con ellos. Es triste y le pone aún más valor a la ayuda humanitaria que damos”. Escuchá el audio de la entrevista al final de la nota.

Itongadol.- En medio de la crisis desatada por la invasión rusa a Ucrania, Israel tendió la mano a un pueblo que está pasando sus momentos más difíciles. Desde un centro de emergencia en Polonia, el vocero de la Cancillería israelí, Lior Haiat, dialogó con la Itongadol y destacó que el Estado judío entregó “más de 100 toneladas de ayuda humanitaria”.

“La ayuda llegó a Polonia hace dos días, ahora se está distribuyendo con camiones por el este de Ucrania y llegará hoy o mañana a la mañana a la ciudad de Lviv, en el oeste de Ucrania”, destalló.

Haiat resaltó que “además mandar ayuda humanitaria al pueblo ucraniano en su tiempo de necesidad, paralelamente el ministerio de Asuntos Exteriores está ayudando a los ciudadanos israelíes que están en Ucrania y quieren salir”.

“En Israel estamos preparados para temas de emergencia. Pero lo más notable es cómo mis colegas diplomáticos israelíes se pusieron en línea para ayudar. Estuve ayer en un paso fronterizo entre Polonia y Ucrania, donde diplomáticos israelíes van ida y vuelta, cruzan la frontera, para ayudar a ciudadanos israelíes a salir del país. La temperatura es menor a -5°, a veces hay nieve, y ellos están allí todo el día. Cientos de ciudadanos israelíes pueden pasar la frontera por la ayuda de ellos. Les dan los documentos, como pasaportes, que les faltan, para que puedan salir de esa zona de guerra”, contó.

WhatsApp Image 2022-03-04 at 10.48.58 AM (1)

Shimon Sabag de Yad Ezer L’Haver, a la izquierda, y el embajador de Israel en Ucrania, Michael Brodsky. Foto cortesía de Shimon Sabag

Consultado por sobre las imágenes que vio en esos pasos fronterizos, Haiat manifestó: “La verdad es que no se puede ni explicar. En el paso fronterizo vi miles de personas en ese frío, con niños, con maletas y bolsas, huyendo de su país, de sus vidas, sin tener idea de a dónde van o qué va a pasar con ellos. Es triste y le pone aún más valor a la ayuda humanitaria que damos”.

“En una forma muy personal, deseamos que se encuentre una solución diplomática, pacífica, para este conflicto y que se termine lo más rápido posible”, concluyó el vocero.

Además, aclaró que todo lo que se envió a Ucrania es a raíz de los pedidos de las autoridades y los gobiernos municipales ucranianos. Todo la acción es monitoreada por el canciller israelí, Yair Lapid.

lior-haiat

Lior Haiat

La ayuda incluye 17 toneladas de equipos médicos y medicamentos, entre ellos antibióticos, apósitos para heridas y material hospitalario.

Israel también envió kits de purificación de agua de emergencia, 3.000 tiendas de campaña, 15.000 mantas, 3.000 sacos de dormir y 2.700 abrigos de plumas.

WhatsApp Image 2022-03-04 at 10.48.58 AM (2)

En la mesa, Jonathan Peled, Yair Lapid y Alon Ushpiz.

Asimismo, en el país se encuentran trabajando varias organizaciones israelíes que distribuyen comida y brindan ayuda médica y psicológica, como Yad Ezer L’Haver, SmartAID, IsraAID, United Hatzalah, Rescuers Without Borders, SID-Israel y NATAN International Humanitarian Aid.

Por otro lado, Haiat recordó que Israel está recibiendo “ciudadanos de ucrania judíos y no judíos. Es tiempo para hacerlo, para ayudarlos”.

En forma conjunta, la Agencia Judía y la organización Keren Leyedidut trabajaron para que el próximo domingo lleguen al Estado Judío 300 nuevos inmigrantes desde Ucrania. La operación está dirigida por el Ministerio de Inmigración y Absorción del Estados de Israel con el apoyo de diferentes organizaciones.

WhatsApp Image 2022-03-04 at 10.48.58 AM (3)

El embajador de Israel en Rumanía, David Saranga, recibiendo a los niños de Ucrania

Además, Israel se ocupó de rescatar a más de 100 niños huérfanos ucranianos que cruzaron por la frontera a través de Rumanía, con la participación del embajador de Israel en Rumanía, David Saranga, y fueron recibidos por el cónsul Roni Shabatai.

Por último, con respecto a sus sensaciones al cruzar la frontera, Haiat expresó: »Cruzar la frontera es muy difícil. Hay miles de personas. Refugiados, con niños, perros, maletas y bolsas parados durante horas en el congelador y haciendo filas muy largas. Dejando la vida de la manera en la que la conocían atrás. No es posible permanecer indiferente en situaciones como esta».

Leé también: Zelensky pidió a los judíos del mundo: “No permanezcan en silencio, el nazismo nace en el silencio”

Para escuchar la entrevista hacer click en el siguiente link:https://open.spotify.com/episode/2JbNZnlIaUSdumGZjhI8UQ?si=SFDJgkmAQPOaKcxkBX1-RQ&utm_source=native-share-menu

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más