Itongadol.- El rabino doctor Abraham J. Twerski, descendiente de múltiples dinastías jasídicas, autor de más de 60 libros y médico que se convirtió en una autoridad líder en el tratamiento de las drogas y la adicción, murió víctima de coronavirus.
Twerski tenía 90 años y había estado luchando contra COVID-19 en Israel, según Yeshiva World News.
Nacido en Milwaukee en una familia de rabinos incomparablemente distinguidos, Twerski descendía por parte de su padre del rabino Menachem Nachum Twersky, el fundador de la dinastía jasídica de Chernobyl, quien también era conocido como el “Me’or Einayim”, una obra de comentario de la Torá. Su madre era la hija del Rebe jasídico de Bobover.
Twerski, un destacado erudito judaico por derecho propio, fue uno de los últimos de una raza de autoridades rabínicas que también adquirieron una reconocida experiencia en temas seculares y se presentaron con frecuencia en conferencias académicas y profesionales con el atuendo jasídico completo que usaba todos los días. Después de graduarse de la escuela de medicina en 1960, pasó dos décadas como director clínico de la unidad de psiquiatría del Hospital St. Francis en Pittsburgh. En 1972, fundó Gateway Rehab en Pittsburgh, donde se desempeñó como director médico emérito.
Twerski escribió más de 60 libros, la mayoría de los cuales estaban dirigidos al público judío, pero algunos de los cuales fueron publicados por los principales editores para un público general. Sus libros abordaron temas religiosos, así como una variedad de temas de autoayuda, incluida la felicidad, la autoestima y los problemas matrimoniales, y a veces ambos. También fue fanático de la tira cómica “Peanuts” y fue autor de dos libros con su creador, Charles Schultz.
El rabino doctor Tzvi Hersh Weinreb, psicólogo y ex vicepresidente ejecutivo de la Unión Ortodoxa, dijo que Twerski solía decir que, aunque había escrito docenas de libros, en realidad había escrito un solo libro sobre un tema: la autoestima. Ese interés estaba arraigado en su formación psiquiátrica, pero también estaba conectado con su cosmovisión jasídica, incluidas las enseñanzas del fundador del movimiento jasídico, Baal Shem Tov, cuya filosofía se centraba en la autenticidad y, en la comprensión de Twerski, en la autoestima.
“En términos de relacionarse con las personas, las relaciones, la comprensión del alma y la psique, esos son los valores con los que creció, y en la escuela de medicina lo encontró en psiquiatría”, dijo Weinreb.
En 1996, Twerski escribió “The Shame Borne In Silence”, convirtiéndose en uno de los primeros líderes ortodoxos importantes en hablar públicamente sobre la violencia doméstica y otras formas de abuso en la comunidad ortodoxa.
“Hasta el día de hoy, es difamado en ciertos círculos porque se atreve a hablar de ello”, dijo Weinreb en una entrevista poco antes de la muerte de Twerski.
Twerski fue un defensor vocal de Alcohólicos Anónimos, cuyos 12 pasos encontró totalmente en consonancia con las enseñanzas judías, a pesar de sus orígenes en el pensamiento cristiano. Incluso defendió la práctica de asistir a las reuniones de AA en los sótanos de las iglesias, algo que muchos judíos estrictamente observantes son reacios a hacer.
Dentro de la comunidad ortodoxa, Twerski fundó Nefesh, una asociación de trabajadores de la salud mental, que abarca el rango de la observancia ortodoxa y deja en claro que no ve ninguna contradicción entre su fe ortodoxa y sus actividades científicas.