Inicio ISRAEL Israel: durante el mes de enero se registró el 30 por ciento del total de muertes por Covid-19

Israel: durante el mes de enero se registró el 30 por ciento del total de muertes por Covid-19

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Anoche el gobierno israelí decidió extender el confinamiento hasta el próximo viernes. Esta mañana el Ministerio de Salud de Israel informó que en las últimas 24 horas se detectaron 5.140 casos de coronavirus, tras haberse realizado 55 mil tests, lo que da una tasa de positividad de 9.7%. Desde iniciada la pandemia se detectaron en Israel 646.277 casos de Covid-19 y actualmente hay unas 68 mil personas que cursan la enfermedad.

En Israel hay 1.140 pacientes en grave estado por coronavirus, de los cuales 390 son considerados críticos y 315 requieren de respirador artificial. En el día de ayer fallecieron 31 personas por Covid-19 y se llegó a un total de 4.796 desde iniciada la pandemia. Un tercio del total perdió la vida solo en el mes de enero.

La campaña nacional de vacunación sigue avanzando y fueron inoculadas 3,081,162 de personas con la primera dosis y 1,790,121 recibieron ambas necesarias para adquirir inmunidad.

“El cierre de las instituciones educativas provoca un severo daño al desarrollo normal de los niños, angustia, aparición de síntomas de ansiedad, apego a las pantallas, disminución de la actividad física y un fuerte aumento de los índices de obesidad”, con estas palabras advirtieron desde la Sociedad de Pediatras de Israel, tras la decisión adoptada anoche por el gobierno de extender la duración del confinamiento hasta el próximo viernes.

La Asociación de Pediatría israelí volvió a pedir al Gobierno de su país por “un regreso cuidadoso, gradual y planificado” a las aulas para los niños en ciclo de jardín de infantes y de primero a cuarto grado de educación primaria, desde el próximo domingo.

תלמידי-כיתה-א-640×360

No permitir que alumnos y personal docente dejen de usar barbijo en escuelas, una de las recomendaciones. Foto: Olivier Pitoussi. Flash 90.

“El primer paso en la estrategia de salida son los niños”, resalta el grupo de pediatras, quienes destacaron que “las tasas de infección y contagio son más altas en adolescentes, que en los chicos de menor edad”.

“La gran mayoría de los niños serán asintomáticos o casos leves y no se supone que representen un aluvión de casos que peligre el sistema de salud comunitario”, indicaron.

“La mayoría de las infecciones probablemente se deben a infecciones intrafamiliares- en el hogar- y no necesariamente pertenecen al sistema educativo”, señalaron.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más