Itongadol/AJN.- Un residente del sur de Israel fue sentenciado a siete años de prisión, un año y medio de libertad condicional y una multa de 200.000 shekels el martes por contrabandear equipos a comerciantes en la Franja de Gaza que trabajan con Hamas, incluidas tubos que se utilizan para proyectiles, según el canal 12.
Los cargos contra Michael Peretz indicaron que logró suministrar bienes a comerciantes de Gaza que trabajaban directamente con Hamas a través del cruce de Kerem Shalom, recibiendo millones de dólares a cambio.
Los productos incluían tubos, cercas, placas de hojalata pesadas, contenedores de hierro y más.
Peretz escribía que los productos estaban destinados a una empresa que trabajaba en Gaza, en un intento de ocultar a los inspectores que los productos iban a un comerciante prohibido por Israel.
Se cree que el equipamiento proporcionado por Peretz se utilizó para producir misiles, proyectiles, morteros y otras armas, según el Canal 12. Fue capturado después de que el Shin Bet (Agencia de Seguridad de Israel) y la Policía de Israel lograron interceptar llamadas telefónicas entre él y otros dos involucrados en los crímenes.
Durante los interrogatorios, Peretz afirmó que nunca había hecho contrabando y que «ni por un millón de dólares estaría dispuesto a dañar la seguridad del Estado», según el Canal 12. El interrogador respondió, «bien, incluso por menos que eso estará listo, y lo sabe bien».
El contrabandista también estaba ocultando los ingresos a las autoridades fiscales y estaba en quiebra en ese momento.
Peretz fue condenado por delitos que «dañaron la seguridad del Estado», así como conspiración para cometer un delito, contacto con un agente extranjero, fraude agravado, blanqueo de capitales y delitos fiscales.
El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa Benny Gantz advirtieron a los grupos terroristas de la Franja de Gaza el domingo tras un ataque con cohetes antes del amanecer que golpeó la costa israelí. La zona central, incluído el sur de Tel Aviv, fue sacudida por los misiles, que según los informes preliminares fueron activados accidentalmente por una tormenta eléctrica.
«No aceptaremos ningún ataque contra el Estado de Israel y contra sus ciudadanos», dijo Netanyahu al comienzo de la reunión semanal del gabinete. «Incluso durante la crisis del coronavirus, no nos pongan a prueba. Nunca doy detalles de nuestros planes operacionales, pero les digo que el precio de la continua agresión será alto, muy alto».
Aunque ningún grupo terrorista ha reivindicado la responsabilidad, Gantz dijo que Hamás, que gobierna Gaza, era el responsable final del ataque, y amenazó a los comandantes del grupo si la violencia continuaba.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) estaban investigando quién estaba detrás del ataque y, según se informó, habían determinado que los cohetes se habían disparado por error y que habían sido activados por un rayo. Los medios de comunicación palestinos de Gaza informaron igualmente de que los cohetes, que habían sido pre-apuntados y armados, fueron disparados por la tormenta.
«Esta noche no ha sido una noche tranquila y hay un grupo responsable de ello: Hamás», dijo Gantz, hablando durante una ceremonia que marcaba el 64º aniversario de la guerra del Sinaí de 1956.
«Si Hamas no resiste la prueba de mantener la calma, las consecuencias serán más duras, sobre todo para sus dirigentes y para los residentes de la Franja. Nuestra respuesta a las violaciones de nuestra soberanía – más allá de lo que ya hemos hecho – continuará en el tiempo, lugar y forma que sirva a nuestros intereses a largo plazo, de los ciudadanos de Israel y del Estado de Israel», agregó el ministro de Defensa y primer ministro suplente.
Poco después de las 2 de la mañana del domingo, se dispararon dos cohetes contra Israel desde la Franja de Gaza, uno de los cuales cayó en un campo abierto al norte de la ciudad de Ashdod. El segundo impactó en la playa de Palmachim, al sur de Tel Aviv, sin causar daños ni lesiones. Las esquirlas de un misil interceptor de defensa aérea Cúpula de Hierro causaron daños menores en la ciudad de Bat Yam.
En respuesta, las FDI informaron un ataque «a una estructura subterránea y a posiciones militares pertenecientes al grupo terrorista Hamás».
Más tarde, en la reunión semanal del gabinete, el ministro de Defensa añadió que los militares podrían responder más adelante al ataque. «La represalia de esta mañana fue rápida e inmediata, pero no fue necesariamente el final de la misma. No voy a entrar en detalle de los planes, pero estamos trabajando para asegurar que la calma se mantenga», aseguró.