Itongadol.- El embajador de Bélgica en Israel, Jean-Luc Bodson, visitó Yad Vashem, el centro oficial israelí constituida en memoria de las víctimas del Holocausto, dejó un importante mensaje contra el antisemitismo y descubrió que su abuelo está en los más de 1700 belgas recibieron el títulos de Justos entre las Naciones.
“Nunca olvides que el Holocausto comenzó con palabras”, advirtió Bodson, para agregar que “el discurso del odio conduce a delitos de odio”.
En este contexto, el diplomático expresó: “No podemos corregir el pasado pero podemos decidir nuestro presente y futuro. Cada uno de nosotros puede hacer un cambio a nuestro alrededor en nuestra vida diaria. Todos somos diferentes. La inclusión es clave para una paz sostenible”.
El mensaje fue bien recibido por la diplomacia israelí. “Gracias Embajador Bodson por este importante mensaje. El antisemitismo y toda forma de odio deben combatirse sin descanso, para que nunca más realmente signifique nunca jamás. Tolerancia, solidaridad y paz es lo que buscamos”, transmitió la Embajada de Israel en Bélgica.
Tras su visita a Yad Vashem, Bodson destacó que el centro israelí “honra a aquellos que arriesgaron sus vidas durante la Segunda Guerra Mundial para salvar a los judíos de los nazis”. “Hasta ahora, 1.751 belgas han recibido el título de Justos entre las Naciones”, expresó.
En la nómina figura Elisabeth Dereymaeker, abuela del embajador Bodson. Fue un momento conmovedor para el diplomático, según destacaron desde el propio centro de recordación de la víctimas de la Shoá.
El embajador belga agradeció al director de Asuntos Gubernamentales y Externos del Yad Vashem, Yossi Gevir, “por muy interesante conversación y visita del Instituto”. “Puede contar con el apoyo continúo de Bélgica”, expresó.
“Yad Vashem está haciendo un trabajo increíble e impresionante de recopilación, protección, análisis y digitalización de archivos y testimonios. ¡Es fundamental para la generación actual y las que vendrán! Muchas gracias al Director Dr. Gertner por la presentación de la División de Archivos”, agregó el diplomático.
Bodson también se reunió con la sobreviviente Berthe Badehi quien, cuando era niña, fue escondida y salvada de los nazis por no judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Se estima que más de 1,5 millones de niños murieron en el Holocausto.