Inicio ANTISEMITISMO Australia: Comisión Antidifamación condena a Facebook por vender artículos nazis

Australia: Comisión Antidifamación condena a Facebook por vender artículos nazis

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Un chaleco con la esvástica nazi y los símbolos de las SS, un uniforme alemán y un casco adornado con la esvástica nazi y el águila nazi.

Esos elementos se pueden encontrar fácilmente, sin restricciones, en el Facebook Marketplace de Melbourne en Australia.

La Comisión Antidifamación (ADC), la principal organización de derechos civiles de Australia, condenó a un vendedor de Melbourne por ofrecer material que imita a los nazis en Facebook Marketplace.

El Dr. Dvir Abramovich, presidente de la ADC, declaró en un comunicado que “Facebook no solo es el hogar preferido de los negadores del Holocausto, sino que también es un lugar seguro para quienes trafican con los mismos símbolos que representan el mal puro, el asesinato industrializado y el sufrimiento inimaginable».

«Es espantoso pensar que Facebook está permitiendo que las personas se beneficien económicamente de la venta ambulante de este horrible material a millones de consumidores».

La ADC también ha pedido a Facebook que prohíba la venta de tales objetos.

“En un momento de un aumento dramático del antisemitismo y el racismo contra las minorías étnicas, tener objetos tan venenosos en Facebook solo ayuda a encender las brasas de la discriminación y el extremismo. Sabemos muy bien que en el mundo real, las palabras y la propaganda antisemitas a menudo resultan en violencia antisemita y ataques mortales. Tiene que haber un cambio en la mentalidad corporativa que lleve al entendimiento de que permitir que los usuarios se beneficien de estos artículos manchados de sangre está mal y que las empresas son dueñas del mensaje moral de los productos que aparecen en sus sitios.»

“Instamos a Facebook a que actúe de forma ética retirando estos artículos de su mercado sin demora y a permanecer alerta para garantizar que no se puedan incluir materiales similares en la lista”, concluyó.

La ADC no es la única organización que se queja a Facebook de que se deben tomar iniciativas para evitar que las redes sociales propaguen el antisemitismo.

Una coalición de casi 130 organizaciones judías y pro israelíes de todo el mundo ha pedido a Facebook que intensifique sus esfuerzos para combatir el antisemitismo en su plataforma, reclutando a la ministra de Asuntos Estratégicos de Israel, Orit Farkash-Hacohen, para ayudar a liderar la embestida.

“Las redes sociales no pueden usarse como un espacio salvaje para el antisemitismo y el daño al pueblo judío y al Estado de Israel”, dijo Farkash-Hacohen.

Facebook ha recibido críticas sostenidas por su política sobre el discurso de odio después de que se permitió que permanecieran en el sitio casos de negación de la Shoá y antisemitismo. Pero el gigante de las redes sociales ahora está tomando medidas para ajustarse más estrechamente a la definición de trabajo de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo de la Shoá (IHRA), que incluye hacer acusaciones deshumanizantes o estereotipadas sobre los judíos.

El martes, el vicepresidente para la Integridad de Facebook, Guy Rosen, anunció que las redes sociales actualizaron sus políticas para combatir mejor el discurso antisemita en su plataforma.

«Hemos progresado en la lucha contra el odio en nuestras aplicaciones, pero sabemos que tenemos más que hacer para asegurarnos de que todos se sientan cómodos usando nuestros servicios», escribió Rosen.

Rosen continuó: «También estamos actualizando nuestras políticas para tener en cuenta más específicamente ciertos tipos de discurso de odio implícito, como el contenido que muestra una cara negra o los estereotipos sobre los judíos».

Entre las organizaciones que se unieron al llamado a la acción se encuentran StopAntisemitism.org, el Instituto Legal Zachor, NGO Monitor, Honest Reporting, la Organización Sionista para América, Académicos por la Paz en el Medio Oriente, la Cámara de Comercio Judía Ortodoxa, el Consejo Nacional del Israel Joven, el Centro de Política Judía y más.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más