Itongadol/AJN.- Un grupo integrado por diez parlamentarios chilenos envió un proyecto de resolución al presidente Sebastián Piñera para “revisar los tratados suscritos entre Chile e Israel”.
El proyecto pide asegurar que los tratados “incluyan la referencia específica a las fronteras de Israel, reconocidas como las fronteras anteriores a la guerra de junio de 1967, de acuerdo a la resolución N°2334 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”.
“Asimismo, solicite a la Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas (Michelle Bachelet) la publicación de las empresas y organizaciones que se benefician con la colonización de los territorios ocupados palestinos”, agregó el proyecto.
La solicitud se suma a la misiva que un grupo de 66 parlamentarios de la Cámara Baja enviaron al canciller Teodoro Ribera, solicitando un pronunciamiento del gobierno contra la medida que anunció Israel sobre la anexión de parte del territorio de Cisjordania a partir del 1° de julio.
El ministro de Relaciones Exteriores respondió a la carta y aseguró que “el gobierno de Chile sigue con especial preocupación el señalado anuncio y reitera que su política sobre la cuestión Palestina es permanente, invariable, y se apega de manera irrestricta al derecho internacional y a las resoluciones de las resoluciones de Naciones Unidas”.
Chile es el país con la comunidad palestina más grande fuera de Medio Oriente.
Mientras tanto, los principales funcionarios del Estado de Israel se reunieron el miércoles con el canciller alemán Haiko Maas, quien buscaba conocer los verdaderos intereses del gobierno israelí respecto a la anexión de los territorios de Cisjordania. “No se han elaborado mapas”, aseguró el canciller israelí, Gabi Ashkenazi, a Maas durante la reunión, quien además sostuvo que la intención de Israel es “hacerlo en un diálogo con nuestros vecinos” ya que lo que buscan es lograr “que haya paz y seguridad”.