Inicio Argentina Coronavirus. DAIA: La propuesta de Burucúa de portar una estrella de David amarilla es «inadmisible»

Coronavirus. DAIA: La propuesta de Burucúa de portar una estrella de David amarilla es «inadmisible»

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- «Sr. José Emilio Burucúa: La conspiración y la banalización, siempre, y en especial a horas de conmemorarse el Día de Holocausto, resultan inoportunas y agraviantes», tuiteó hoy, viernes, la DAIA en respuesta a la propuesta impulsada por el historiador del arte para protestar contra la decisión del Gobierno porteño de obligar a los mayores de 70 años a pedir autorización para salir de sus casas: portar una estrella de David amarilla, con la inscripción «+70».

A juicio de la entidad, esa iniciativa «es inadmisible y su comparación es incomparable, comparta o no las medidas de salud pública» dispuestas por las autoridades locales.

«En estas épocas de pandemia, parece que también deberemos cuidarnos de aquellos que ofenden la memoria de los 6 millones de judíos masacrados», advirtió la entidad.

Burucúa les envió anoche un correo electrónico a amigos y conocidos con el asunto “Una nueva forma escandalosa de discriminación”, en el cual sentenciaba que la resolución era “un escándalo”, pero armó otro…

“El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha resuelto una cuarentena especial para los mayores de 70 años», por la cual «no podremos salir de casa sin un código, a tramitar por teléfono, que deberemos presentar ante la policía cada vez que nos detengan en la calle”, explicó.

“El Jefe de Gobierno no tiene facultades constitucionales para decidir semejante cosa» porque «no hay estado de sitio y él no puede ordenar una arbitrariedad semejante», protestó el habitual colaborador del Museo del Holocausto de la Argentina.

«Ante un pequeño (dictador nazi, Adolf) Hitler, pequeño, pequeño, propongo que los mayores de 70 años nos pongamos una estrella según el modelo que aquí va», prosiguió la misiva, que estaba acompañada de fotos como la que ilustra esta nota.

«¿Para cuándo el ghetto y el campo de concentración?”, concluyó Burucúa.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más