Itongadol.- Intel, una de las firmas promotoras de las startups en Israel, advirtió que frente al avance del coronavirus «el camino más fácil es no hacer nada y esperar» a que pase la pandemia aunque advirtió que «son tiempos nuevos y desafiantes» para la corriente innovadora.
Al menos así lo describió Tzahi (Zack) Weisfeld, gerente general de Intel, una voz autorizada para ver más allá del horizonte de las starptus, que en los últimos años cumplieron un papel destacado en el andamiaje de la economía israelí y en el desarrollo de conocimiento para el mundo.
«Estos son tiempos nuevos y desafiantes para las startups. El camino más fácil es no hacer nada y esperar a que pase el coronavirus. Lo más responsable es darse cuenta de que hay una nueva realidad y probablemente una nueva norma», avisó el ejecutivo.
Para Weisfeld «cuanto más rápido nos adaptemos y ayudemos a las startups, más rápido podremos ayudarlos a superar sus desafíos». «A medida que se suspenden los fondos y las nuevas empresas necesitan ayuda y asesoramiento con experiencia, este es nuestro momento para hacer todo lo posible para ayudar”, señaló el gerente general de Intel.
El empresario realizó estas declaraciones luego de que 10 nuevas empresas fueron seleccionadas entre más de 200 solicitantes. Setenta fueron entrevistados y 16 fueron elegidos para pasar a la ronda de selección. Debido a la pandemia, esa ronda se llevó a cabo virtualmente con las 16 compañías entrevistadas a través de Zoom por más de 50 ejecutivos de Intel y los principales VC y empresarios, dijo Intel Ignite.
La firma anunció que, debido a las circunstancias, aumentará el número de emprendedores para hablar con las nuevas empresas sobre cómo sobrevivir mejor a las situaciones económicas desafiantes, específicamente los emprendedores que sobrevivieron a las recesiones de 2000 y 2008. Estos empresarios hablarán con las nuevas empresas de la primera y segunda cohorte de Intel Ignite sobre la gestión de crisis y sus conclusiones sobre cómo gestionar y construir empresas con éxito.