Iton Gadol/Agencia AJN.- El primer ministro Benjamin Netanyahu brindó una conferencia junto al ministro de Finanzas para anunciar nuevas restricciones a la vida cotidiana y un conjunto de soluciones económicas para mitigar los efectos de la crisis causada por la pandemia mundial del coronavirus.
Los israelíes ya no podrán rezar con el mínimo requerido por la religión de 10 personas, ni siquiera en espacios abiertos. Además, las parejas que se casen podrán celebrar sólo con sus familiares más cercanos y sin otros invitados. «Estas restricciones salvan vidas», explicó el primer ministro.
Dentro de las medidas anunciadas por el mandatario, se mencionó que, si el Gabinete lo aprueba, sólo se permitirán reuniones de 20 personas para los funerales y de sólo 10 para una ceremonia de circuncisión. Estos números serán válido siempre y cuando se sigan las directrices generales del Ministerio de Salud: los eventos deben tener lugar en espacios abiertos y la gente debe mantener una distancia de dos metros entre ellos.
Netanyahu pidió al público que celebren sus cenas de Pesaj, la pascua judía, en la intimidad de los hogares, y advirtió que pondrá en cuarentena completa a los barrios que no sigan las directrices del Ministerio de Salud.
Por último, anunció un fondo de asistencia económica de 80 mil millones de NIS para afrontar lo que dure la crisis generada por el virus. «Con la ayuda de Dios, superaremos el coronavirus», concluyó.
Netanyahu habló desde su residencia, después de entrar en aislamiento temporal hasta el final de un estudio epidemiológico, que se espera que revele que no estuvo expuesto al coronavirus. A finales del domingo, se reveló que su asesora parlamentaria, Rivka Paluch, fue diagnosticada con el virus, por lo que el primer ministro aguarda los resultados para ver si se produjo el contagio.
Por su parte, el ministro de Finanzas, Moshe Kalon, habló desde el Ministerio y anunció un paquete económico de emergencia para asistir a los sectores más golpeados por la crisis. Kahlon aseguró que cree que la actividad económica se reanudará gradualmente después de la Pascua. «No dejaremos que la economía se derrumbe», expresó.
El ministro anunció el pago de 6.000 NIS a los trabajadores independientes, y adelantó que habrá una compensación para los trabajadores asalariados. Por otro lado, dijo que se otorgarán préstamos a las pequeñas empresas en buenos términos, por los que el Estado abonará los intereses durante el primer año.
Por último, pidió a los bancos que no saquen provecho de la situación y que sean contemplativos con sus clientes ante la crisis.
Danny Moljo colaboró con este reporte.