Itongadol/Agencia AJN.- Irán informó que otras 147 personas murieron por coronavirus, un aumento de casi el 15 por ciento que eleva el número total de muertes a 1.135 personas en todo el país.
El aumento de las muertes se produce a medida que la cantidad de infecciones continúa creciendo cada día, con unas 17.361 personas infectadas, según la viceministra de salud de Irán, Alireza Raisi.
Mientras tanto, el viernes se celebrará el Año Nuevo persa, Nowruz, lo que aumenta el temor de que la gente viaje y propague aún más el virus.
Este es el mayor aumento de muertes en 24 horas registrado hasta ahora por el Ministerio de Salud de Irán desde que el virus apareció por primera vez en el país a mediados de febrero.
El brote ha ensombrecido el Año Nuevo persa, una festividad normalmente alegre que comienza el viernes. Los funcionarios de salud han instado al pueblo a evitar viajes y lugares concurridos.
Pero muchos parecen ignorar las advertencias, lo que aumenta el riesgo de nuevos brotes.
Algunos mercados de alimentos en la capital, Teherán, todavía estaban llenos el miércoles, y las rutas estaban llenas de tránsito mientras las familias viajaban entre las ciudades.
Irán también anunció que cerraría mezquitas para las oraciones comunales de los viernes por tercera semana consecutiva. Otros países musulmanes, como Arabia Saudita, Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos también han cancelado las oraciones de los viernes en las mezquitas.
El presidente de Irán, Hassan Rouhani, defendió el miércoles la respuesta de su gobierno al brote del coronavirus ante las críticas generalizadas de que los funcionarios actuaron demasiado lentamente e incluso pudieron haber encubierto los casos iniciales antes de que las infecciones se extendieran rápidamente por todo el país.
En un discurso ante su gabinete, Rouhani dijo que el gobierno era «directo» con la nación y dijo que anunció el brote tan pronto como se enteró el 19 de febrero.