Itongadol.- El primer ministro, Benjamin Netanyahu, decidió de manera concluyente promover una legislación que garantice que no pueda ser procesado mientras permanezca en el cargo, y ha comenzado a informar a los miembros de la Knesset de su partido Likud sobre cómo «vender» el proyecto que le garantizaría inmunidad.
Hasta ahora, había dado señales contradictorias sobre si intentaría aprobar una legislación para evadir el enjuiciamiento en los tres casos penales que se le iniciaron. Sin embargo Netanyahu tomó la firme decisión de presionar la legislación para que se garantice la inmunidad frente al enjuiciamiento, según un informe dado esta noche por el Canal 12 de Israel.
Según se informa, la legislación ha sido discutida en las negociaciones actuales sobre la formación del nuevo gobierno de coalición de Netanyahu.
Netanyahu y los miembros de su círculo cercano comenzaron a informar a su tropa en la Knesset «sobre cómo comercializar esto al público».
Se les dice que resalten el hecho de que los votantes reeligieron a Netanyahu el mes pasado a pesar de que sabían todo acerca de las acusaciones en su contra, y que, por lo tanto, debería estar facultado para mantener en el cargo y solo después enfrentar las causas legales.
“Los ciudadanos de Israel merecen un primer ministro a tiempo completo. Me ocuparé de mis problemas legales cuando haya completado mi tiempo (como primer ministro). Los ciudadanos de Israel sabían de mi situación legal y me eligieron. Si me enfocara en mis mejores intereses personales, manejaría mi batalla legal como primer ministro y no como ciudadano común, pero reconozco que esto no es lo mejor para el Estado», es la línea que el premier bajo a sus legisladores, según reveló la televisión israelí.
El informe dijo que Netanyahu aún no ha decidido qué tan amplia debe ser la legislación para asegurar su inmunidad. Podría intentar avanzar en una versión de la llamada ley francesa, según la cual un primer ministro no puede ser procesado mientras está en el cargo, o tratar de modificar la legislación existente para que la inmunidad de la acusación se otorgue automáticamente a todos los miembros del parlamento.
También podría respaldar una legislación para «anular» la autoridad de la Corte Suprema de impugnar una decisión de inmunidad de la Knesset, una legislación que sería parte de una revolución constitucional que limitaría dramáticamente los poderes del máximo tribunal.
En esta etapa, según el informe de la televisión, Netanyahu no había tomado una decisión final al respecto.
Netanyahu ya había criticado lo que calificó de cobertura mediática «engañosa» y «distorsionada», según la cual intentaba anular la supervisión de la Corte Suprema sobre la Knesset y las decisiones gubernamentales.
Un informe del diario Haaretz puso al descubierto el intento del oficialismo por blindar al primer ministro con un proyecto de ley que permitiría a la Knesset ignorar las decisiones administrativas de la Corte, y también permitiría al parlamento volver a presentar las leyes que el tribunal había rechazado en el pasado.
De este modo, evitaría que el tribunal anule tanto la legislación de la Knesset como las decisiones gubernamentales, y elevaría al Parlamento por r encima del poder judicial.
Según el informe, el proyecto de ley previsto se incluirá en un anexo legal a los acuerdos de coalición y las directrices del gobierno.
A través de su cuenta en Facebook Netanyahu escribió que siempre ha apoyado a «un tribunal fuerte e independiente, pero eso no significa un tribunal todopoderoso».
“Las filtraciones engañosas y los comentarios distorsionados publicados por los medios de comunicación incluyen propuestas que no son ciertas. Todo esto se está haciendo para sembrar el miedo y evitar cualquier cambio, en un intento de bloquear el restablecimiento del equilibrio entre las ramas (del gobierno)», dijo Netanyahu.
Políticos de la oposición y expertos judiciales reaccionaron con indignación ante el informe.
Benny Gantz, jefe del Partido Azul y Blanco, quien probablemente será el líder de la oposición en la próxima Knesset, dijo que «tal rebaja del Estado de derecho cruza una línea roja y no lo dejaremos pasar».
El líder de Meretz, Tamar Zandberg, dijo que el acuerdo de coalición informado impulsado por Netanyahu es una «clara violación de la ley. Un acuerdo de soborno a plena luz del día”. También amenazó con llevar el asunto a la Corte Suprema.
La especulación ha girado en torno a que Netanyahu puede usar su nueva fuerza política después de las elecciones del 9 de abril para promover una legislación que le otorgue inmunidad de enjuiciamiento mientras siga siendo primer ministro, o busque utilizar las disposiciones de inmunidad existentes para el mismo propósito.
La ley actual ya prevé que cualquier MK obtenga inmunidad por mayoría de votos en el Comité de la Cámara de Representantes de la Knesset y luego en el Pleno de la Knesset. Hasta 2005, a los MK se les concedió automáticamente la inmunidad de enjuiciamiento, y esa inmunidad podría levantarse por mayoría de votos en el Comité de la Cámara y en el pleno.