Inicio NOTICIAS En Berlín, importante delegación latinoamericana del Congreso Judío Mundial contra el antisemitismo

En Berlín, importante delegación latinoamericana del Congreso Judío Mundial contra el antisemitismo

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- En el acto, que contó con la presencia de la canciller alemana, Ángela Merkel, donde también participaron los empresarios Eduardo Elsztain y Adrián Werthein, el presidente de la DAIA, el vicepresidente a cargo de la presidencia de la AMIA y el secretario general del CJL, Saúl Gilvich, quien afirmó a la Agencia Judía de Noticias (AJN): “Sentimos que hay una especie de rechazo de la sociedad hacia lo judío”.

También en una manifestación organizada hoy por el Congreso Judío Mundial (CJM) en la Puerta de Brandenburgo, Berlín, para reafirmar el rechazo al antisemitismo contó con la presencia de una importante delegación Latinoamérica, encabezada por líderes comunitarios y reconocidos empresarios.

El acto contó con la apertura de la canciller alemana, Ángela Merkel; junto al presidente alemán, Joachim Gauck; y el alcalde de la ciudad, Klaus Wowereit; y la presencia regional estuvo integrada por el presidente de la DAIA, Julio Schlosser; el vicepresidente a cargo de la presidencia de la AMIA. Thomas Saieg; el secretario general del Congreso Judío Latinoamericano (CJL), Saúl Gilvich; el director ejecutivo del CJL, Claudio Epelman; y los empresarios Eduardo Elsztain y Adrián Werthein, quien también se desempeña como asesor de CJL.

En diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), Gilvich afirmó: “En este momento que estamos sufriendo un resurgimiento del antisemitismo, el hecho de que la Canciller alemana exprese que el antisemitismo es un escándalo y una vergüenza para la nación alemana, y la lucha contra él es una deuda que tiene la sociedad alemana con las víctimas de la Shoá y sus descendiente, tiene una importancia muy especial porque es una confirmación de que nuestra lucha contra el antisemitismo es verdadera”.

Además, Gilvich adelantó que entre hoy y mañana van a desarrollar las consecuencias que dejó la Operación Margen Protector en Gaza, debido a que “esta fue la primera actividad del CJM, pero a lo largo del discurso que planteó (el presidente de la institución) Ronald Lauder, explicó con mucha firmeza y claridad que el mundo judío no va a permitir que este resurgimiento tenga consecuencias para nosotros”.

Consultado sobre la situación del antisemitismo en Latinoamérica, destacó: “Estamos viviendo momentos que nos preocupan enormemente por la posición que han optado algunos gobiernos, una posición totalmente desigual contra los problemas que se están tratando y están ocurriendo en la zona de Medio Oriente, donde sentimos que hay una especie de rechazo de la sociedad hacia lo judío”.

Por su parte, Epelman subrayó a AJN “la importancia de este encuentro y la amplia delegación de Latinoamérica, con la presencia de muchos argentinos”.

Durante el acto, el gobierno alemán afirmó que 131 incidentes antisemitas se registraron en julio y 53 en junio. Esto significó un aumento de un 159 por ciento en el segundo trimestre.

Más de medio millón de judíos vivían en Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial. Cuando los nazis tomaron el poder en 1933, ese número se redujo a alrededor de 30 mil por el Holocausto.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más