Inicio NOTICIAS AMIA/11S. Argentina: “Hay que combatir terrorismo en todas sus formas en la medida que todos nos juntemos”

AMIA/11S. Argentina: “Hay que combatir terrorismo en todas sus formas en la medida que todos nos juntemos”

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El síndico general de la Nación, Daniel Reposo (foto), explicó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que concurrió hoy, jueves, al acto por el decimotercer aniversario del 11 de Septiembre, el múltiple ataque adjudicado a al-Qaeda que dejó miles de muertos en ese país, realizado en la plaza seca del edificio de la AMIA, “para marcar presencia y que este tipo de hechos no vuelvan a suceder en el mundo a través del esfuerzo, la capacitación y, sobre todo, la memoria” porque “evitarlo y conformar un mundo mejor está en absolutamente todos”.

“Al terrorismo hay que combatirlo en todas sus formas, y para eso hay que transmitir conceptos de paz, armonía y trabajo solidario; en la medida que todos nos juntemos, estos grupos quedarán cada vez más aislados y no van a tener lugar para actuar”, recomendó.

“El gobierno viene continuamente trabajando en contra del terrorismo, que no solo tiene que ver con atentados armados, sino con los de los grupos económicos, para lo cual hay que seguir trabajando en la distribución social del ingreso”, finalizó el funcionario nacional, en una curiosa comparación.

En el acto “Contra el terrorismo”, coorganizado por la AMIA y la Embajada de los Estados Unidos, también se recordó a las víctimas de los atentados cometidos en Buenos Aires y diversas ciudades del mundo, se fortaleció el repudio a toda manifestación de esa especia y se hizo un llamado a todos los países democráticos a redoblar los esfuerzos destinados a encontrar los caminos de la paz.

Asistieron el presidente de la Federación de Comunidades Judías de la Argentina y tesorero de la entidad anfitriona, Ariel Cohen Sabban; el titular de la DAIA, Julio Schlosser; el síndico general de la Nación, Daniel Reposo; los embajadores de Israel, Dorit Shavit, y de Gran Bretaña, John Friedman; el encargado de negocios de los Estados Unidos, Kevin Sullivan; y los familiares de víctimas del atentado a la AMIA e integrantes de la Asociación 18J Olga Degtiar y Graciela Furman, entre otros.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más