374
Itongadol/AJN.- Luego de 70 años en los que los restos de los judíos asesinados por los nazis estuvieran esparcidos en el campo de concentración Sobibor, la ONG israelí From the Depths – Desde la Profundidad – ha acordado que sean enterrados según la ley judía, en una ceremonia de alto perfil que se llevará a cabo el mes que viene, informó el medio israelí The Jerusalem Post.
Jonny Daniels, consultor político, fundador y director ejecutivo de From the Depths, una organización que trabaja para preservar sitios judíos en Polonia, contó sobre el horror que sintió al visitar Sobibor cuando su guía le dijo que las pequeñas "rocas" blancas que estaban en el piso eran pedazos de hueso humano.
Cerca de 250.000 personas fueron asesinadas en el campo de concentración pero el 14 de octubre de 1943 aproximadamente 600 prisioneros se rebelaron y escaparon. Solo 50 evadieron ser capturados nuevamente, pero luego de esto los nazis eliminaron el campo y plantaron árboles de pino para ocultar sus crímenes. Sin embargo, durante los años, las tumbas superficiales del lugar quedaron expuestas y los visitantes podían ver los huesos.
"Según la tradición judía, el alma de una persona no puede descansar si sus huesos no son enterrados. Estos han estado allí por siete décadas. Se lo debemos para honrarlos adecuadamente y hacernos cargo", dijo Daniels.
La ONG llevará a representantes del Gran Rabinato, voluntarios del equipo de rescate y recuperación ZAKA y expertos forenses de Israel para que recojan los huesos para que sean enterrados según la tradición judía el 22 de octubre. La organización planea invitar a sobrevivientes del Holocausto, Gran Rabinos de Israel y Polonia, ministros israelíes, parlamentarios de la Knesset y legisladores de todo el mundo, con un énfasis en Europa.
From the Depths organizó, en enero, la mayor delegación de parlamentarios israelíes, en la que 60 legisladores, varios ministros, el contralor estatal Joseph Shapira, el juez de la Corte Suprema de Justicia Elyakim Rubinstein y otros asistieron a una ceremonia en Auschwitz-Birkenau en el 69º aniversario de la liberación del campo.