Grafitis antisemitas
Gradignan, Francia. Grafiti antisemitas fueron escritos sobre paredes, portales y buzones de correo de las casas del barrio de Mandavit de esta comuna cercana a Burdeos, y también en los muros de zoológico local.
Frankfurt, Alemania. Una cruz esvástica y la consigna “Juden raus” (judíos fuera) fueron pintadas sobre un ventanal de una casa en la que se observa una bandera de Israel y un candelabro ritual.
Naharía, Israel. Una cruz esvástica pintaron sobre el cerco de la sinagoga “Maguen David” del barrio llamado ‘Naharía Verde’, la que fue rápidamente borrada por los feligreses luego de efectuarse la denuncia policial.
Whitehall, Ohio, Estados Unidos. Luego que los vecinos denunciaran graffitis confrases ofensivas sobre los judíos y negros, la policía detuvo a dos jóvenes de 17 y 18 años.
Profanaciones
Cífer, Eslovaquía. El cementerio judío del distrito de Trnava, fue destruido por dos jóvenes que realizaron actos de vandalismo. Ambas personas se encuentran detenidos.
Concordia, Entre Ríos, Argentina. Del cementerio judío de la ciudad fueron sustraídas nueve placas de bronce, las que fueron recuperadas por la policía cuando dos jóvenes que portaban una pesada mochila que fueron detenidos para averiguar qué era lo que llevaban en ella.
Agresiones físicas
París, Francia. Un chico de 15 años de edad que usaba una kipa (solideo) y talit (manto ritual) fue atacado en Place de la Republique, por seis adolecentes de color, que tenían entre 15 y 17 años, uno de los cuales llevaba un garrote.
Amberes, Bélgica. Un micro escolar que transportaba niños judíos ultraortodoxos fue apedreado por un grupo de jóvenes musulmanes que rodearon el vehículo.
Paris, Francia. A plena luz del día cinco hombres armados con fusiles Kalashnikov y una pistola se acercaron al templo ubicado en el distrito 20 de la ciudad, amenazando al personal de vigilancia y a los transeúntes, a quienes fingieron dispararles o no se animaron a hacerlo y huyeron cuando vieron que había agentes de policía armados custodiando el lugar.
Fenómeno Dieudonné
El mundo descubrió al cómico francés Dieudonné, con sus polémicos chistes y el “quenelle”, que ha sido calificado por la crítica en Francia como un saludo nazi invertido mientras que sus seguidores consideran que refleja actitudes anti establishment, no se difundieron los vínculos mantenidos con la República Islámica de Irán y la relación que mantuvo con su ex presidente, Mahmoud Ahmedinadzad, por lo menos desde el 2006, cuando Dieudonné empezó a demostrar su acercamiento a Teherán, hasta el 2013.
Antijudaísmo en el Futbol
Holanda. La Asociación de Fútbol Holandesa (KNVB) deberá pagar multas de un millón (1.000.000) de euros por negarse a tomar medidas por cada partido en el que las hinchadas de los clubes mencionen la palabra "judío" o "judíos", algo que ocurrió en la final de Copa entre el PEC Zwolle y el Ajax, en la que ambas hinchadas tienen la palabra "Judío" en las letras de sus canciones.
Esta medida es consecuencia de una campaña iniciada por la Fundación para la Lucha contra el Antisemitismo.
Francia. El futbolista Nicolás Anelka en un evento de caridad, que se llevó a cabo en la República Democrática del Congo celebrando el primer aniversario de la Fundación de Youssouf Mulumbu; se mostró junto a su compañero Youssouf Mulumbu con una camiseta que parecía tener un logo de Superman, pero que realmente era una “quenelle”, considerado un saludo nazi invertido.
Lucha contra el antisemitismo
Marruecos. Se creó el Observatorio marroquí contra el Antisemitismo, explicando Omar Louzi, quien dirige, que "la idea es detener los ataques antisemitas en las mezquitas y en los lugares donde se atente contra los judíos y su cultura".
Gran Bretaña. El Instituto Pears para el estudio del antisemitismo, Birbeck, Universidad de Londres, COMPAS, Universidad de Oxford, y el Grupo Parlamentario Multipartidario contra el antisemitismo han editado un nuevoreporte que analiza las conexiones entre integración y extremismo.
Negación de la Shoá
El gobierno de Australia le negó la visa de entrada al país al obispo británico Richard Williamson, por sus afirmaciones describiendo a los judíos como "enemigos de Cristo" y sosteniendo que no hay evidencia que apoye que seis millones de judíos fueron asesinados durante la Shoá, pues considera que el número de las víctimas judías fue de "200.000 a 300.000", y que "ninguno fue asesinado en cámaras de gas".
Ultranacionalista ministro en Grecia
Makis Voridis quien fue nombrado ministro de Salud del gobierno griego, provocó la protesta de la comunidad judía local debido a que fue el fundador y primer presidente del partido político ultraderechista Frente Helénica, que cuando estudiaba en la universidad formó parte de un grupo estudiantil fascista, "alumnos libres", que pintaba las paredes con cruces esvásticas y se saludaban entre sí utilizando el "Heil Hitler".
Años después fue uno de los miembros de la facción populista nacionalista denominada Rally, que se unió al partido Nueva Democracia hace dos años, lo que fue justificado por el primer ministro Antonis Samaras sosteniendo que si no los aceptaba se unirían a Aurora Dorada.