Inicio NOTICIAS El Keren Kayemet LeIsrael participó del viaje interreligioso

El Keren Kayemet LeIsrael participó del viaje interreligioso

Por
0 Comentarios

 El Keren Kayemet LeIsrael participó del viaje interreligioso del que participó un grupo de 45 dirigentes comunitarios de las tres confesiones más grandes del mundo, católicos, judíos y musulmanes. "Fue un viaje que nos acercó a todos y también fue un aprendizaje. Cuando llegamos a Israel el KKL nos homenajeó, nos participó de un importante almuerzo donde invitaron a todos. Es algo que nos hizo muy bien. Este almuerzo fue con las autoridades del KKL, especialmente con los responsables de Americana Latina. Se convirtió en un lugar de encuentro e interacción para que puedan conocer qué hace nuestra institución en el mundo e Israel", dijo Adolfo Filarent, presidente del KKL Argentina.

Los participantes de la delegación recorrieron Jerusalem, donde se reunieron con el presidente israelí, Shimon Peres, y con el primer ministro palestino, Rami Hamdallah,  y plantaron árboles del Keren Kayemet LeIsrael. Luego visitaron Jordania, donde tuvieron la oportunidad de conocer Petra. Por último hoy llegaron a Roma para terminar el viaje en un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano.
"También tuvimos la oportunidad de ir al Monte Kennedy en lo que fue algo muy emotivo: la plantación de un árbol por cada confesión. En lo personal me siento un dirigente muy respaldado por el KKL de Israel. Ninguno de los que estuvo ahí se va a olvidar de que fue con su pala y agregó un puñado de tierra", dijo.
"El plantado de un árbol e Israel tiene una simbología mayor, una particularidad muy especial. Yo mismo he plantado en otras oportunidades y no deja de impactarme cada vez que lo hago. Transmitir esto es nuestro trabajo, debemos difundirlo para que se conozca absolutamente toda la tarea del KKL en Israel mancomunando esfuerzos para hacer obras aquí, en Argentina, en forma conjunta con los diferentes gobiernos, nacional, de la ciudad y provinciales, de modo de poder lograr un gran trabajo en conjunto", explicó.
Filarent también se refirió al encuentro con el Papa Francisco y el presidente israelí: "Shimon Peres, para los judíos, es hoy uno de los hombres mas importantes del mundo, es un privilegio, y poder estrecharle una mano al Papa, en particular, en el Vaticano, un hecho histórico en la vida de cada uno que ha podido pasar por eso".
Finalmente expresó: "Del viaje me traje el fuerte aprendizaje de conocer al otro, comprenderlo y poder entenderlo. Volví con una fuerte carga de que cada uno puede aportar algo para la paz. Ojalá, Dios mediante, algún día se logre y que nuestros hermanos pueda vivir en paz",
 
 
 
 
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más