Itongadol.- Los emprendimientos que nos permiten nuevas formas de comunicarnos o de combatir el tráfico libre son positivos, pero lo que realmente necesita Israel es agua. Afortunadamente para los residentes y visitantes de Tel Aviv, ahora hay un nuevo emprendimiento para eso. A pesar de las fuertes críticas de algunos residentes de Tel Aviv sobre los motivos y las tácticas de la empresa, miles de personas llenaron las botellas en las estaciones establecidas por Woosh que dispensan agua fría gratuita para todos.
La idea de Woosh consiste en saciar la sed de la población de Tel Aviv, y al mismo tiempo ahorrar agua y reducir el número de botellas de plástico que se utilizan en la ciudad. Los peatones deben llevar sus botellas de agua a las máquinas de Woosh, registrarse en el servicio, y elegir el llenado y servicios que desean. (Además de llenar las botellas con agua, las máquinas Woosh las lavan y enjuagan) El agua proviene del sistema de agua de la ciudad, y es enfriada y filtrada antes de ser despachada. El servicio es gratuito – al menos por ahora, mientras que el proyecto se encuentra en modo de prueba.
Sed de éxito
La prueba consiste en siete Wooshes establecidos en zonas peatonales de alta concurrencia como Rothschild Boulevard y Gan Meir, pero con el tiempo la compañía espera tener hasta 200 máquinas de la ciudad. Tel Aviv es el sitio de prueba; Woosh espera hacer lo mismo en otras ciudades de Israel como en el extranjero.
Woosh fue creado por Itay Tayas-Zamir, un ingeniero hidráulico que hace cinco años se cansó de pagar 10 shekels por cada botella de agua fría de los locales de comida rápida y negocios de dulces. Tayas-Zamir recaudó dinero para el proyecto y se asoció con la Municipalidad de Tel Aviv para la creación de las máquinas. La ciudad está pagando por el agua mientras Woosh suministre las máquinas, al menos durante la fase inicial.
Una de las principales preocupaciones de Tayas-Zamir, dijo a The Times de Israel, es garantizar que las personas no echen a perder el agua que se da en forma gratuita. "El agua es para beber, no para lavar los calcetines y similares", dijo. "Esta es una de las razones por las cuales tenemos un proceso de registro. Creemos que cuando las personas ponen su nombre a un servicio en el cual se comprometieron, será más probable que respeten lo que están recibiendo ".