Inicio NOTICIAS AMIA. Con la presencia de Boudou asumen las nuevas autoridades de la AMIA

AMIA. Con la presencia de Boudou asumen las nuevas autoridades de la AMIA

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Con la presencia del vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, la nueva comisión directiva de la AMIA, presidida por Leonardo Jmelnitzky, asumirá formalmente el próximo lunes 17 de junio en un acto en el que se entregarán reconocimientos al presidente saliente, Guillermo Borger, y otros miembros de la actual gestión.
La ceremonia, que se realizará desde las 19 horas en el edificio comunitario de Pasteur 633 de la ciudad de Buenos Aires, contará también con la presencia del secretario de Culto de la Nación, el embajador Guillermo Oliveri, y de la embajadora de Israel en la Argentina, Dorit Shavit.
Para el acto de asunción de la nueva comisión directiva, que administrará los destinos de la AMIA hasta el año 2016, también fueron invitados funcionarios de los gobiernos nacional, provincial y de la ciudad de Buenos Aires así como destacadas figuras del ámbito político y social de la Argentina.
Jmelnitzky se reunió ayer jueves con la presidenta Cristina Kirchner, en la Casa de Gobierno, encuentro que sirvió como una despedida del presidente saliente, Guillermo Borger.
“Es un verdadero honor conocer a la Presidenta de la Nación, a quien agradecemos por habernos recibido, por el tiempo que nos dispenso y su atención”, expresó el presidente electo al término de la entrevista.
Jmelnitzky, quien pertenece al Bloque Unido Religioso (BUR) fue elegido como el nuevo presidente de la AMIA en la Asamblea Especial Electora del pasado 30 de mayo a partir de un acuerdo sellado con las agrupaciones Avodá y Unidad Comunitaria.
El Bloque Unido Religioso se impuso en las elecciones realizadas el pasado 7 de abril y obtuvo la primera minoría aunque tuvo que esperar hasta la última sesión de la asamblea para consagrar a Jmelnitzky como presidente.
El presidente electo de la AMIA tiene 54 años, es casado y tiene tres hijos de 22, 25 y 27 años, nació en Córdoba donde llegó hasta el cuarto de Ingeniería, carrera que abandonó para venir a Buenos Aires.
A los 23 años ingresó a estudiar en la Yeshivá Jafetz Jaim, que dirige el rabino Samuel Levin, uno de los referentes de la ortodoxia judía en la Argentina, y más tarde comenzó a trabajar en junto al rabino Levinson en certificación de kashrut, tarea en la que actualmente se desempeña.
Jmelnitzky integró la comisión directiva de la AMIA durante las gestiones encabezadas por Alberto Crupnicoff, Oscar Hansman, Hugo Ostrower y Luis Grynwald. En la época del atentado a la AMIA (1994), Jmelnitzky integró una comisión ad hoc conformada para reformar los estatutos de la AMIA.
En este ciclo que se iniciará el lunes, Jmelnitzky estará acompañado por Tomas Saieg como vicepresidente primero y por Luis Bobrowski como vicepresidente segundo.
En tanto, la Secretaría General de la AMIA estará a cargo de Mario Sobol de la agrupación Avodá, mientras que Flavio Goldvaser será prosecretario 1º y Sara Epsztein prosecretaria 2º.
Por su parte, Ariel Cohen Sabban asumirá como tesorero y lo acompañarán en esa función como protesorero primero Jorge Leicach y como protesorero segundo Carlos Frauman.
En tanto, Guillermo Borger, quien recibirá un reconocimiento por el trabajo realizado al frente de la institución comunitaria, cerrará una gestión de cinco años consecutivos, algo inédito en la historia de la AMIA.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más