Inicio NOTICIAS Polémica en Francia por el manejo de los medios del caso de los grupos terroristas

Polémica en Francia por el manejo de los medios del caso de los grupos terroristas

Por
0 Comentarios

Una fuerte polémica se desató en Francia, donde desde marzo de este año se produjo un fuerte aumento de los casos de antisemitismo, a raíz de un discurso controvertido difundido a través de los medios de comunicación que buscan en parte justificar el accionar de los grupos violentos.
Al menos así lo dejó reflejado Gilles William Goldnadel, un intelectual dedicado a la caza de discursos antisemitas, que en una columna de opinión publicada por el sitio JForum puso al descubierto como los medios relativizaron el crecimiento de las redes yihadistas en esa zona de Europa.
Goldnadel citó como ejemplo lo publicado por el diario Le Figaro, que en su edición del lunes 8 de octubre tituló “12 aprendices yihadistas dispuestos a morir", en referencia a un importante operativo realizado en Francia.
Los investigadores determinaron que uno de los detenidos fue "suscrito a varios sitios fundamentalistas religiosos que hay en Facebook y se le encontraron imágenes de bebés muertos palestinos o un soldado israelí apuntando con su arma a un niño.
Lo cierto es que el artículo agregaba un comentario que decía “¿Cómo no ser odioso hacia el pueblo maldito?".
Pero en este caso se da lo mismo que con Mohamed Merah, el joven que murió al enfrentarse con la policía luego de haber participado en el atentado contra una escuela judía de Toulouse.
Merah también había introducido en la red social una película sobre la matanza de niños judíos Toulouse, en la que aseguraba que era en venganza por lo que ocurría con los niños palestinos.
En tanto, la radio France Inter difundió extractos de una canción del grupo Zebda, una banda de rock formada en 1985 por siete músicos de Toulouse, que hace campaña a favor de la causa palestina.
Uno de sus últimos clip se titula "Una vida menos", en el que alaba la moderación de la Hermandad Musulmana egipcia y se acompaña de un dibujo animado en el que se mezclan imágenes de bucle con soldados israelíes amenazando a niños de palestinos.
El video fue difundido a través de France TV, la principal cadena de televisión del país.
“Tenga en cuenta que el autor y los cantantes del grupo se reunieron con (Bashar) Assad (presidente sirio) como parte de un tour turístico regional en Siria”, apuntó Goldnadel en su columna.
Asimismo, el analista señaló que “el saldo de las masacres en Siria ya ha pasado en un año el número de muertes causadas por el conflicto palestino-israelí desde 1948”. “No quiero aquí y ahora explicar por qué creo que esto es Palestinismo obsesivo inepto e injusto. Sólo estoy haciendo las preguntas: ¿Fue necesario difundir esta canción el martes 9 (un día después de las detenciones del grupo yihadista)?”, añadió, por último.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más