Inicio NOTICIAS Informe: Tres presuntos terroristas de Hezbollah fueron detenidos en México

Informe: Tres presuntos terroristas de Hezbollah fueron detenidos en México

Por
0 Comentarios

La prensa mexicana informó hoy que tres personas fueron detenidas bajo sospecha de pertenecer al grupo terrorista libanes Hezbollah. Según el informe, uno de ellos fue derivado a las autoridades de los Estados Unidos.
El diario mexicano, “La Reforma”, identificó al sospechoso Rafiq Muhammad Labbounn. Según el diario, Labbounn, es un ciudadano estadounidense que era buscado por las autoridades de ese país, desde hace mucho tiempo. Labboun fue detenido en la ciudad de Merida, el último sábado. Según el informe, el arresto fue parte de las operaciones de las autoridades migratorias mexicanas, en cooperación con la Policía local.
En México informaron que además de Labboun, fueron detenidas otras dos personas también bajo sospecha de pertenecer a Hezbollah. Las identidades de los sospechosos son: George Abdallah Elders y Justin Yasser Safa. En el caso de Labboun fue trasladado a los Estados Unidos por requerimiento de los organismos de inteligencia de ese país, en tanto, no hay información sobre los otros dos sospechosos.
Las operaciones de Hezbollah en América Central es un tema nuevo. Sin embargo, los expertos de inteligencia advirtieron en el pasado que la organización opera en Europa sin obstáculo alguno. De acuerdo a un informe publicado un mes atrás en el New York Times, el hecho de que en la Unión Europea se niegan a reconocer a Hezbollah como grupo terrorista, le permite a éstos operar en modo secreto por todo el continente.
El Hezbollah es uno de los partidos islámicos más importantes del Medio Oriente desde su aparición en el 1982 en el Líbano. El mismo logró mucha popularidad por su desarrollo político entre los Shiita libaneses. Durante muchos años, Hezbollah, construyó orfanatos, hospitales y escuelas, lo que le dio popularidad en el sur del Líbano y los barrios más pobres de Beirut. Hezbollah recibe financiación, entrenamiento militar y armas por parte de su patrocinador Irán.
FO

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más