Inicio NOTICIAS Esta noche el concierto de la coral ‘Singing for peace’

Esta noche el concierto de la coral ‘Singing for peace’

Por
0 Comentarios

La de hoy será la primera actuación de la coral fuera de su país, para la que han escogido el Forum Universal Publicidad

de las Culturas para «cerrar el ciclo» pues la idea de crear este conjunto musical partió precisamente de Barcelona, según explica la codirectora de la coral, Eva de Mayo.

Ella y una amiga barcelonesa, Belén Carmona, se plantearon hace un año el reto de crear una coral con niños de una y otra comunidad en conflicto para contribuir al esfuerzo de cooperación entre los dos pueblos y a la construcción de la paz en Israel y Palestina.

«Sin ningún presupuesto pero con mucha ilusión», resume De Mayo. Así fue como se pusieron en contacto con la coral ‘Efroni’, formada por 12 niñas judías de Emek Hefer, y la coral ‘Sawa’, compuesta por 13 niñas árabes procedentes de Shefar’am. Las dos localidades se encuentran es Israel, separadas por 60 kilómetros, pero con comunidades culturalmente distintas.

De entre 12 y 14 años, las niñas «se aceptaron desde el principio las unas a las otras» y han creado amistades muy fuertes durante todo este año en el que han estado trabajando sus voces para viajar a Barcelona. Después de su ‘debout’ en el Forum de las Culturas, piensan llevar su mensaje de paz allá donde puedan, empezando por Japón, donde tienen previsto un concierto el año que viene, y también en Turquía, donde cantarán junto a corales de niños jordanos, palestinos, griegos y turcos.

«Creemos en la paz y queremos vivir juntos y en paz. Eso es lo que estas niñas quieren expresar con su música, están convencidas de que pueden contribuir con su pequeño granito de arena a la paz entre Israel y Palestina», asegura el director de la coral ‘Sawa’, Rahib Haddad.

En estos tiempos difíciles, con la intensa escalada de violencia que siguió al inicio de la segunda Intifada en el año 2000 y con el endurecimiento de la política israelí, que sigue empeñada en construir un muro que separe los dos pueblos, no lo tienen nada fácil, pero tal vez el hecho de vivir en dos poblaciones que no han sido tan maltratadas por el conflicto les facilita la evasión.

«Cuando ha pasado algo grave, durante este año, he notado que entre las niñas se crea como un secreto por humanidad, es como si dijeran ‘a nosotras esto no nos toca, sólo nos interesa la música'», explicó De Mayo.

Las familias de estas niñas también aceptaron de buen grado la iniciativa y de hecho han establecido vínculos de amistad entre ellas, explicó Haddad. «Nos dieron todo su apoyo e incluso han sugerido organizar reuniones periódicas entre ellos», afirmó.

La música es lo que comparten estas niñas, como símbolo de un lenguaje común, sin fronteras. «La música resuelve todos los problemas», aseguró Haddad. Las niñas judías han tenido que aprender árabe para interpretar algunos temas. En el Forum, cantarán varias canciones tanto en árabe como en hebreo, además de una canción que une los dos idiomas y una versión del tema de Pau Casals ‘El cant dels Ocells’.

El próximo 4 junio repetirán el concierto en el escenario de la Haima, antes de regresar hacia su país, donde encontrarán de nuevo ese escenario contra el que han alzado sus voces.
Fte E.Press

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más