Inicio NOTICIAS Yihad lanza una guerra sin cuartel en Gaza

Yihad lanza una guerra sin cuartel en Gaza

Por
0 Comentarios

HENRIQUE CYMERMAN
Gaza ha caído en la guerra abierta con víctimas mortales israelíes y palestinas, y con un macabro mercadeo de cadáveres de soldados israelíes: a los seis soldados del Ejército de Israel muertos el martes se sumaron ayer otros cinco, con más restos humanos en manos de los integristas palestinos como arma de presión ante Israel.

La guerrillla integrista palestina mató ayer a cinco soldados más y Yihad Islámica asegura haberse quedado con partes de los cuerpos destrozados de los soldados.

El ataque tuvo lugar en el eje Filadelfia, junto a la frontera egipcia, que une la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, con los asentamientos de Gush Katif. Tres vehículos militares fueron atacados y resultaron heridos algunos soldados; cuando un carro blindado intentó rescatar a los heridos, tuvo lugar una fuerte explosión en la que cinco militares más perdieron la vida y una decena de palestinos, la mayoría niños, resultaron heridos por la metralla. Un portavoz de Yihad reivindicó su «tercera victoria militar» sobre Israel en 10 días, la segunda en 48 horas.
Fte L.V.D

Poco después el Tsahal lanzó una ofensiva masiva –con decenas de tanques y excavadoras apoyadas por helicópteros Apache y aviones F-16– contra el campo de refugiados de Rafah. A primera hora de la madrugada el Ejército comenzó a retirarse después de que, al parecer, se hubiera llegado a un acuerdo con los palestinos, con mediación egipcia, Según este acuerdo, la retirada israelí de Rafah iría acompañada de la devolución de los restos de los seis soldados muertos el martes. Al cierre de esta edición dos responsables palestinos y un diplomático egipcio habían enviado a Israel los restos de los seis soldados israelíes muertos el martes en Gaza.

Los tres brazos armados de Hamas, Yihad Islámica y Al Fatah se habían repartido el martes los restos de los seis soldados muertos en Gaza para poder usarlos en la negociación. Fuentes de Yihad y de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) anunciaron que se había logrado un acuerdo –frustrado tras el nuevo ataque– tras una intensa mediación egipcia y de la Cruz Roja Internacional. Según diversas fuentes, a cambio de los restos de los israelíes, Yihad Islámica exigía la entrega por parte de Israel de cuerpos de algunos de sus militantes en poder del Tsahal.

Durante toda la jornada de ayer, en el barrio Zeitun de Gaza se veían enmascarados de todos los grupos palestinos que competían por la simpatía popular, cada uno con bolsas de restos humanos de los soldados. Un militante de Hamas afirmaba: «Al fin hemos logrado vengar los asesinatos israelíes». Y, sacando un dedo de un soldado muerto de la bolsa, dijo: «Esto va por el jeque Ahmed Yassin».

El jefe de la Seguridad Preventiva palestina en Gaza, Rashid Abu Shbak, mantuvo contactos al respecto con el Ministerio de Defensa israelí, subrayando que, a cambio, piden el repliegue israelí del barrio de Zeitun, en Gaza, que ayer era registrado casa por casa por 1.500 soldados de la unidad Guivati. En Jerusalén respondieron que «no hay negociación sobre los restos ni la habrá» y que se trata de una misión de la Cruz Roja sin ningún tipo de condiciones previas.

Todos los ataques integristas son filmados y las imágenes, incluso las más dantescas, son emitidas casi en directo en Al Manar, la cadena de televisión de las milicias libanesas chiitas de Hezbollah (que, según Israel, entrena y financia a la Yihad).

Antes de este ataque palestino, un helicóptero israelí lanzó un misil contra la vivienda de un activista de Hamas en Gaza y causó la muerte de tres palestinos y más de diez heridos.

Todas las operaciones israelíes de ayer en Gaza estaban dirigidas personalmente por el ministro de Defensa, Shaul Mofaz, y por el jefe del Estado Mayor, el teniente coronel Moshe Yaalon, que se trasladaron a la franja. Mofaz advirtió que «la mano del Tsahal (el Ejército) alcanzará a todos aquellos que profanaron los cadáveres de nuestros combatientes». Yaalon, por su parte, afirmó que «Israel hará todo lo necesario y no descansará hasta lograr enterrar, como ordena la tradición judía, todos los restos de los combatientes».

Ayer, antes de conocerse el segundo ataque palestino, la impresión era de que Ariel Sharon y Mofaz intentaban presentar lo ocurrido como una tragedia sin un significado estratégico. La pregunta ahora es si la muerte de 11 soldados en sólo dos días repercutirá en los planes de Sharon para retirarse de Gaza. Ayer, segundos después de la explosión de Gaza, los móviles de los soldados ya estaban sonando y muchos hablaban con sus madres en pleno combate.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más