Inicio NOTICIAS La AMIA y la Sigen inauguraron una importante muestra en el Día de la Diversidad Cultural

La AMIA y la Sigen inauguraron una importante muestra en el Día de la Diversidad Cultural

Por
0 Comentarios

La muestra "El origen de los pueblos", que forma parte del proyecto conjunto que llevan adelante la Sindicatura General de la Nación (Sigen) y la AMIA "Murales de la Memoria", quedó inaugurada hoy miércoles como parte de los actos por el Día del Respeto de la Diversidad Cultural.
La obra, del artista plástico Leonel Luna, que se expone en la esquina de Corrientes y Reconquista, en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires donde funciona la Sigen, muestra la imagen de una marcha popular por un paisaje montañoso con banderas argentinas y de los pueblos originarios.
El acto de presentación de la muestra estuvo encabezado por el síndico general de la Nación, Daniel Reposo, y el vicepresidente de la AMIA en ejercicio de la presidencia, Angel Barman.
Además participaron el interventor del Instituto contra la Discriminación (Inadi), Pedro Mouratian, y el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, mientras que en representación de la institución comunitaria estuvieron el presidente con pedido de licencia, Guillermo Borger, el director Ejecutivo, Daniel Pomerantz, y el prosecretario Tomas Saieg.
La dirección de la muestra, que permanecerá abierta hasta el 31 de octubre en el Espacio Multiarte de la Sigen, está a cargo del director del Espacio de Arte de la AMIA Elio Kapszuk.
Además en el acto estuvieron los síndicos adjuntos Agustín Tarelli y Eduardo Gallo, y el coordinador de la Sigen Jorge Laprovitta, además de representantes de la Embajada de Polonia en la Argentina.
Reposo destacó que esta muestra formar parte del convenio que la Sigen suscribió y viene llevando adelante con la AMIA bajo los conceptos de Verdad, Memoria y Justicia.
“Estamos conmemorando por primera vez el Día del Respecto por la Diversidad Cultural”, dijo en su discurso el síndico a lo que agregó que “para eso que mejor forma que verlo reflejado a través del arte, para recordar a través de la memoria lo que fuimos y hacia donde vamos”.
Asimismo, Reposo resaltó que la patria se construye a partir del “respecto que se tiene hacia el otro”. “En el espacio Multiarte que está en Corrientes y Reconquista no estamos colgando un cuadro sino que estamos mostrando valores”, subrayó el funcionario.
Por su parte, Kapszuk dijo que “un programa de murales y de obras de gran formato son mucho más que cuadros grandes, es un lenguaje con el que se hace pedagogía y acción social a través de los murales”.
“Esto nos permite establecer una relación importante entre arte y memoria, donde dos instituciones preocupadas por sus valores fundacionales aportan para construir un país mejor”, enfatizó.
En tanto, Mouratian felicitó a Sigen y a la AMIA porque “han demostrado con esta muestra todo lo que uno puede llegar a aprender y transmitir desde el arte”. “Esta muestra está en consonancia con lo que es el 12 de octubre”, agregó.
“La verdad de que en este día histórico hemos aprendido a reconstruir parte de la historia. En 2007 desde Inadi habíamos impulsado un proyecto de ley para modificar el Día de la Raza por el de la diversidad cultural”, indicó.
Mouratian destacó que "desde el Inadi celebramos el decreto de la presidenta del año pasado que modificó el nombre del Día de la Raza por el de Respeto de la Diversidad Cultural".
En tanto, el embajador Oliveri resaltó que “la Argentina ha demostrado en estos años el respecto de uno sobre otro”.
“Es el respeto de uno por el otro que tiene con volver a la fuente, a la génesis de la Argentina, que se formó con los pueblos originarios de nuestro territorio y después con la inmigración que dio todo el bagaje cultural y político”, señaló.
A su turno, Angel Barman calificó la muestra de “sumamente importante” y agradeció a la Sigen por la muestra compartida con la AMIA. “Esto es algo muy importante. Hoy todos sabemos que todos caminamos por un acerbo cultural de muchas generaciones”, agregó.
Finalmente, el titular de la AMIA dijo que “hombre y mujeres crearon una nación distinta a las demás y todos los pueblos originarios participaron para la creación de nuestra patria”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más