La difusión de la noticia sobre su muerte -que además fue anunciada por los altavoces de las mezquitas- desató una ola de furia entre los palestinos, que salieron a las calles a clamar venganza, efectuando disparos al aire, quemando neumáticos y portando piezas del automóvil destrozado y carbonizado de la víctima.
.
«Esta sangre no fue derramada en vano», proclamó Ismail Hanieh, responsable de Hamas y posible sucesor de Rantisi, ante una multitud reunida frente al hospital Shifa, de Gaza, donde murió el jefe del grupo extremista.
.
Rantisi había sobrevivido a un intento de asesinato selectivo de Israel en junio de 2003, cuando unos misiles disparados desde un helicóptero lo hirieron levemente. Hamas respondió a ese ataque y mató a 16 israelíes en un atentado suicida en Jerusalén.
.
El premier israelí Ariel Sharon expresó su satisfacción por la muerte de Rantisi, que desde la desaparición de Yassin se había convertido en el líder de más alto rango del grupo islámico en Gaza (Khaled Mashaal es el líder de Hamas en el exilio, ya que vive en Siria). «Quien sistemáticamente mata a judíos sólo por su condición de tales, merece la muerte», sentenció Sharon, que había admitido su intención de dar muerte a todos los líderes de Hamas antes de un posible retiro de sus fuerzas de la Franja de Gaza.
.
«Mientras la Autoridad Palestina no levante un dedo para luchar contra el terrorismo, Israel continuará haciendo lo que tiene que hacer», añadió el vocero de la cancillería israelí, Jonathan Peled.
.
Por otro lado, el negociador palestino para la región, Saeb Erekat, exhortó a la comunidad internacional a adoptar un papel más activo en el conflicto. «Condenamos fuertemente este crimen y el terror de Estado de Israel. Ahora es evidente para el mundo entero que el pueblo palestino necesita más que nunca de la protección internacional», instó, en una primera reacción oficial.
.
Y el primer ministro palestino, Ahmad Qureia, afirmó que el asesinato de Rantisi es «un resultado directo del aliento y el alineamiento total» de los Estados Unidos hacia Israel.
.
Hace apenas unos días, Sharon había recibido en Washington el respaldo total a su plan de una retirada unilateral de los territorios palestinos.
.
En Washington, sin embargo, una fuente del Departamento de Estado negó que Estados Unidos hubiera dado «luz verde» para matar al militante palestino, aunque señaló que Israel «tiene derecho a defenderse» del terrorismo Pero advirtió que Tel Aviv debe «considerar las consecuencias de sus acciones».
.
«Hamas es una organización terrorista que ataca a civiles», subrayó la Casa Blanca en un comunicado, en el que recordó que el grupo reivindicó un ataque suicida que ayer mató a un soldado israelí e hirió a otros tres en el paso de Erez, entre Israel y la Franja de Gaza.
.
Fte La Nacion
.
210
anterior