Inicio NOTICIAS AMIA a diez años del atentado: Diez años, diez películas

AMIA a diez años del atentado: Diez años, diez películas

Por
0 Comentarios

Para conmemorar los diez años del atentado a la AMIA —que tuvo lugar el 18 de julio de 1994— surgió en la Argentina una idea similar: diez productoras de cine convocaron a diez cineastas y a diez guionistas para realizar diez cortos de diez minutos cada uno cuyos beneficios serán destinados a diez entidades de bien público.

Este proyecto cinematográfico —que aún no tiene título definitivo, aunque podría llamarse J-18, por la fecha del atentado— se centrará en historias ligadas directa o indirectamente con aquel hecho trágico de nuestra historia reciente.

Para los diferentes cortometrajes fueron confirmados hasta el momento, los siguientes realizadores, representativos de diferentes generaciones y estéticas: desde los más jóvenes, como Daniel Burman, Adrián Caetano, Lucía Cedrón y Marcelo Schapces hasta algunos más veteranos como Alejandro Doria, Alberto Lecchi, Carlos Sorín y Juan Bautista Stagnaro.

A estos ocho directores, se les agregarán dos debutantes absolutos en el terreno de la dirección cinematográfica: nada menos que Adrián Suar y el coreógrafo Mauricio Wainrot. En el caso de Suar, si bien su nombre apareció involucrado en la creación de varias películas y series de televisión, se trata de su primer crédito oficial como cineasta.

Las ideas estéticas y narrativas de cada corto estarán determinadas por sus respectivos directores. Los únicos requisitos —además de los diez minutos de duración— es que los cortos sean de ficción y en el formato 35mm.

Las productoras involucradas y los respectivos directores con los que trabajarán en el proyecto son Aleph Media (Stagnaro), Baraka Cine (Schapces), BD Cine (Burman), Cinema Digital (Wainrot), Cinetauro (Cedrón), El Puente Producciones (Sorín), Patagonik Film Group (Doria), Pol-Ka (Suar), Universidad de 3 de Febrero (Caetano) y Zarlek Producciones (Lecchi), quienes trabajarán en coproducción y con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

Según los organizadores, el objetivo de los filmes es «ahondar en las miles de pequeñas historias ligadas al atentado; escucharlas, comprenderlas, no para recordar el dolor, sino para no olvidar el futuro que se desea construir.»

Si bien todavía no se han dado a conocer ni las tramas ni los elencos de los distintos cortos, se calcula que los rodajes comenzarán dentro de algunas semanas, con la idea de poder estrenar el filme compuesto por los diez cortos para la fecha del aniversario del atentado.
Fte Clarib

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más