El acto será mañana y está organizado por AMIA junto a la Asociación de Familiares de Desaparecidos Judíos. Asistirá el secretario de DD.HH.
Organizado por la AMIA se realizará mañana un acto de homenaje a los 2 mil argentinos judíos desaparecidos durante la dictadura militar. El acto se realizará a las 18 en el edificio de la mutual judía en Pasteur 633, según confirmó su secretario general, Julio Schlosser.
En la oportunidad hablarán el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde; el académico de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Edy Kaufman; el juez federal Daniel Rafecas y la periodista y sobreviviente de la ESMA, Miriam Lewin.
Asistirán además el ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Julio Alak; el titular de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, el senador Daniel Filmus y Maria José Lubertino, entre otros. Por su parte, Marcos Weinstein, de la Asociación de Familiares y Desaparecidos Judíos, explicó que se eligió el 7 de diciembre como fecha conmemorativa porque “es un día próximo al regreso, en 2004, de un grupo de familiares invitados a Israel para dar testimonio sobre las víctimas de origen judío y para realizar un homenaje en el bosque Ben Shemen, creado en nombre de los 30.000 desaparecidos, en un camino entre Jerusalén y Tel-Aviv”.
Los desaparecidos de origen judío en la Argentina representan aproximadamente el 6 por ciento del total de las víctimas del terrorismo de Estado. El Argentino