Inicio NOTICIAS Política al precio de paz

Política al precio de paz

Por
0 Comentarios
Si Netanyahu estará dispuesto a tomar difíciles e indispensables decisiones a favor de la paz no parece tener expresión en estos días. Lo que salta a la vista es que Netanyhau decidió que, el cuidado de su coalición, es más importante que trabajar junto al Presidente Obama sobre la cristalización del proceso de paz, mientras  confía en el apoyo de sus aliados republicanos que obtuvieron grandes logros en las últimas elecciones al Congreso.Desde las elecciones al Congreso, el gobierno de Netanyahu publicó su proyecto de construir mil nuevas  unidades de vivienda en la zona de diferendo en Jerusalén.
 
El mismo día, en su visita a Estados Unidos, el mandatario israelí, acusó -de modo abierto- a Obama por no amenazar de atacar a Irán. "Si la comunidad internacional, liderada por Estados Unidos, espera frenar el proyecto nuclear iraní sin salir a una acción militar, deberá convencer a Irán que está dispuesta a una acción de ese tipo", dijo Netanyahu en la Federación Judía de Norteamérica.
 
El Presidente Obama no descarta nada pero, al mismo tiempo, actúa por convencer a los países del mundo de imponer sanciones a Irán. No sabemos si  alcanzarán para  frenar su proyecto nuclear, pero sabemos que Teherán siente su peso.
 Sabemos, también, que amenazas violentas de fuerza, conducirán a la simpatía internacional hacia Irán y reforzarán las manos del Ayatolá en su propio país.
Parece que Netanyahu no comprende que, la paz con los palestinos, no es para hacer el bien a Obama. La paz es indispensable para la seguridad de Israel en el largo plazo. Si desaprovecha este momento, los únicos que pondrán festejarlo serán los extremistas.
También los palestinos e israelíes deben hacer más a fin de salvar la negociación. Netanyahu se opuso al pedido de Obama de alargar el congelamiento de la construcción en los asentamientos por un período de 60 días. Abbas se negó a encontrarse hasta que la construcción quede interrumpida. Aún, creemos que es el objetivo de Netanyahu al mover el proceso. La renovación del congelamiento no dañará  los intereses de seguridad y nacionales de Israel.
El gobierno de Obama puede ser elogiado por no haber levantado los brazos. Durante los encuentros, maratónicos, de Clinton con Netanyahu, la Secretaria  prometió un generoso paquete de incentivos (demasiado generoso) y garantías de seguridad, capaces de impulsar el congelamiento y el retorno a la mesa de debate. Clinton se reunió con el Canciller de Egipto a fin de garantizar el apoyo árabe al proceso de paz y anunció sobre 150 millones de dólares además del dinero de ayuda a la Autoridad Palestina, para ayudarla a mejorar las instituciones de gobierno.
Netanyahu se reunió  con miembros de su gabinete y se reunirá mañana con todo el gabinete. Según los informes  será para debatir sobre la visita a Estados Unidos. Llegó el momento de terminar de jugar, continuar el congelamiento, retornar a la negociación y enfrentar seriamente el proceso de paz  Cidipal  .

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más