La DAIA conmemoró ayer, domingo, la Kristallnacht (Noche de los Cristales Rotos) con un espectáculo musical titulado “Concierto con Todos a Cielo Abierto en Barrancas de Belgrano”.
“En ese momento dio comienzo la tragedia de la Shoá, y el mundo prefirió callar”, denunció el presidente de esta entidad, Aldo Donzis, quien se comprometió a que “en homenaje a las víctimas, en tributo a los sobrevivientes, por nuestros antepasados y las futuras generaciones, la DAIA seguirá en la lucha contra aquellos que pretendan negar el Holocausto, banalizándolo como adjetivos descalificatorios; contra los populismos antisemitas, los totalitarismos y toda forma de discriminación; contra aquellos que pretenden borrar del mapa a un Estado (por Israel); para que nunca más escuchemos los sonidos de cristales rotos y preservar la vida”.
El líder comunitario recordó que en la noche del 9 al 10 de noviembre de 1938, hordas nazis destrozaron más de 7.000 vidrieras de negocios, destruyeron 300 sinagogas, profanaron cementerios y asesinaron a decenas de judíos en Alemania.
“La indiferencia del mundo, con esa naturaleza antisemita y esa cobardía de muchos, fueron los artífices de la creación y articulación de esta tragedia humana que no sólo denigró a Alemania, sino a la humanidad entera”, enfatizó.
Donzis explicó que “hace 4 años hemos decidido conmemorar está trágica fecha con instrumentos y sonidos porque ya hemos padecido los silencios del mundo”.
El presidente de la DAIA no olvidó la actualidad, al referirse a “la lucha -junto a todos los hombres de bien- contra la los negadores de antaño y los contemporáneos y contra aquellos que intentan minimizar el horror, utilizándolo incluso como adjetivos descalificatorios o insultos políticos, como hace unos días, para que nunca más alguien pretenda borrar a un pueblo o a una persona (del mundo y) para preservar la paz”.
Luego, los maestros Santiago Chotsourian y César Lerner interpretaron distintas piezas musicales, junto con Dimitri Rodnoy (violoncello), Gabriel Ostertag (percusión), el Grupo Vocal de la Universidad Nacional de San Martín y el Círculo de Tambores.
Por su parte, los actores Alejandra Darín y Arturo Bonín leyeron párrafos de “La peste”, ante una nutrida concurrencia congregada en la Plaza de la Glorieta.
440