La Liga Anti Difamación (ADL) felicitó ayer a la Coalición Inter Parlamentaria de Combate contra el Antisemitismo (ICCA por sus siglas en inglés) por continuar inspirando acción parlamentaria contra el antisemitismo de todo el mundo.
Con el sponsor del gobierno canadiense, ICCA llevó a cabo el mayor encuentro de parlamentarios focalizados en armar estrategias contra el antisemitismo. Durante una conferencia de tres días en Ottawa, los parlamentarios de 50 países de seis continentes escucharon a expertos sobre nuevas tendencias y compartieron experiencias para combatir el antisemitismo en todas sus formas.
“El foco en el antisemitismo de la comunidad creciente de parlamentarios es una reafirmación importante de que los países no se quedarán quietos mientras las ideologías antisemitas y los ataques antijudíos continúan floreciendo”, expresó Abraham H. Foxman, director nacional de ADL.
“El primer paso hacia la erradicación del antisemitismo es reconocerlo. Estamos motivados de que los participantes reconozcan el fenómeno global de antisemitismo y que estén listos para tratar el problema con acciones reales. Dar declaraciones no es suficiente”, agregó.
La conferencia adoptó el Protocolo Ottawa de Combate contra el Antisemitismo, que está marcado en la Declaración de Londres de Combate contra el Antisemitismo del 2009, en el cual se han afiliado parlamentarios de todo el mundo.
El protocolo de Ottawa expresa: “Estamos preocupados que, desde la Conferencia de Londres en febrero del 2009, continúa habiendo un dramático incremento de los crímenes de odio antisemitas y ataques contra personas y propiedades judías, e instituciones religiosas, educativas y comunitarias judías”.
En la conferencia, ADL le pidió a los representantes que mantuvieran la vigilancia contra el antisemitismo y el odio en la web.
Christpher Wolf, abogado y experto en odio cibernético que preside la Fuerza de Trabajo de Internet de la ADL, dijo que el odio antisemita online “creó una cultura en la web donde el odio hacia los judíos parece común, normal y aceptable”. También enfatizó que los actos terroristas contra los judíos y otros “probablemente están inspirados y facilitados en Internet”.
El protocolo de Ottawa incorporó las recomendaciones de la ADL y se comprometió a “establecer una Fuerza de Trabajo Internacional de Internet compuesta por especialitas y expertos que creen indicadores comunes para identificar y monitorear el antisemitismo y otras manifestaciones de odio online con el fin de desarrollar recomendaciones para los gobiernos para tratar estos problemas”.
372