La defensa del ex comisario de la policía bonaerense Juan José Ribelli, uno de los imputados por su presunta responsabilidad en el atentado contra la sede de la AMIA, cuestionó duramente a los fiscales que estuvieron a cargo la instrucción de la causa, José Barbaccia y Eamon Mullen.
.
En su alegato, el abogado José Manuel Ubeira, a cargo de la defensa de Ribelli, denunció que los fiscales cometieron una serie de delitos durante la investigación.
.
Ubeira solicitó a los jueces del Tribunal Federal Oral 3 que se extraigan testimonios para ser enviados al Consejo de la Magistratura, para tratar de establecer si los fiscales incurrieron en la comisión del delito de «falsedad ideológica de instrumento público».
.
Además, el letrado pidió que se eleven copias al juez federal Claudio Bonadío, a cargo de la investigación por las supuestas irregularidades de su colega Juan José Galeano, quien instruyó la causa AMIA hasta que a fines del año pasado fue separado por orden de la Cámara Federal, a raíz de una supuesta falta de imparcialidad en la investigación.
.
El defensor de Ribelli anunció que concluirá con su alegato el próximo martes, cuando pedirá la absolución del ex comisario de la policía bonaerense, acusado de recibir la camioneta bomba de manos de otro de los imputados, Carlos Telleldín, y de entregarla a los terroristas que volaron la mutual judía.
.
Ataque a los fiscales
.
Ayer, Ubeira continuó con su ataque contra las pruebas que se acumularon en la causa para involucrar a su defendido.
.
El abogado insistió en las presuntas irregularidades que confluyeron en la detención de Ribelli, fundamentada en el pago de 400.000 dólares provenientes de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) a Telleldín para que efectuara una declaración, en la que imputó a los policías.
.
Según el letrado, Barbaccia «participó activamente» y firmó la indagatoria en la que Telleldín dijo haber sido extorsionado por Ribelli para que le entregara la camioneta Renault Trafic que se habría utilizado como coche bomba en el ataque del 18 de julio de 1994, contra la AMIA, en el que murieron 85 personas.
.
En referencia a los fiscales, Ubeira dijo que «al momento de la aparición del video de Telleldín no denunciaron, no pidieron que se lo investigara y lo único que hicieron fue acompañarlo y apañarlo».
.
«Si estos señores controlaron así la legalidad del proceso ¿qué es lo que sería de nosotros, pobres ciudadanos si este señor llega a ser juez federal?», señaló el abogado en relación a Barbaccia, quien integra una terna de candidatos para ocupar ese cargo.
.
Relaciones
.
El abogado insistió en la relación entre los fiscales y el juez Galeano al señalar que la esposa del magistrado trabajó durante ocho años con Barbaccia y Mullen.
.
Además, el letrado agregó más elementos para favorecer a su defendido y sugirió que las esposas de los representantes del Ministerio Público habrían estado empleadas en la SIDE.
.
«Los fiscales Mullen y Barbaccia claramente conocían todo, absolutamente todo lo que iba pasando en la causa. Creemos que, en diferentes roles, fueron ejerciendo una injerencia continua», concluyó el abogado de Ribelli al tratar de fundar la existencia del supuesto trabajo en común entre los representantes del Ministerio Público y el juez federal Galeano.
Fte La Nacion,
239