Inicio NOTICIAS Israel. Nueva tecnología permite extraer agua fresca del aire

Israel. Nueva tecnología permite extraer agua fresca del aire

Por
0 Comentarios

El Dr. Etan Bar, Director General de EWA-dedicado al tema de energía solar-explicó que la tecnología funciona en tres etapas: absorbe la humedad del aire, saca el agua del disecante sólido (que la había retenido) y, por último, la condensa.

 
Su uso se hace de modo que la producción de agua, de esta forma, alcanza un precio razonable y similar al de otros procesos destinados a “conseguir” agua potable, como la desalinización. 
Los  primeros en beneficiarse de esta invención pueden ser los propios israelíes ya que el país enfrenta, desde hace tiempo, con falta de agua, por lo cual se lanza ahora, por ejemplo, una serie de restricciones o gravámenes especiales en su uso.
 
El start-up israelí ya comenzó la revolución y sueña con poner fin a las crisis a nivel mundial.”Un kilómetro cúbico de aire contiene entre 10 y 40 toneladas de agua”. “Y esto basta para abastecer las necesidades de por lo menos 100 mil personas en diversos ámbitos o del agua potable para dos millones”.
 
El dispositivo que permite la extracción del agua del aire, puede ser hecho en menor escala que el usado generalmente, por lo cual produciría entre algunos cientos de litros de agua por día a mil metros cúbicos en una sola planta.
 
La gran ventaja es que, salvo en zonas de clima en condiciones extremas, la naturaleza recarga la atmósfera con humedad de modo constante, debido a la evaporación del agua de los océanos, mares y otras concentraciones de agua.
EWA utiliza como base la absorción de esa humedad y el uso del calor a fin de conseguir agua potable.
 

En la primera etapa del proceso, se quita la humedad del aire utilizando material que lo seca. La absorción de la humedad se da, de modo espontáneo, y  se requiere un consumo energético mínimo para  fin de permitir que el aire llegue al sistema de absorción. Esto se hace de modo que, el aire seco y sus elementos de polución, quedan desechados de regreso a la atmósfera sin afectar la calidad del agua.  Además logra que, el agua conseguida, no requiera tratamiento especial de ningún tipo para poder ser aprovechada. Cidipal

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más