Itongadol.- «Desde el punto de vista de Hamás, están volviendo a ser una fuerza dominante en Gaza», declaró el jueves a 103FM el Dr. Michael Milshtein, investigador principal del Centro Dayan de la Universidad de Tel Aviv, en relación con la evolución de los acontecimientos en la Franja de Gaza en el contexto del acuerdo sobre los rehenes y el alto el fuego.
«Su situación no es mala. Es terrible que digamos esto porque queríamos ver una organización maltratada, golpeada e incluso que apenas existe». Ayer, el sistema educativo de Gaza anunció que las escuelas reabrirán pronto, a pesar de que el 85% de ellas ya no existen. Se han desplegado 6.000 agentes de policía de Hamás por toda la franja, dejando claro a todo el mundo quién manda y señalando que no tiene sentido hablar de la «era de posguerra»», afirmó.
«Tenemos que entrar en la mentalidad de muchos palestinos, especialmente de Hamás: en su opinión, el precio mereció la pena. En su recuento, 50.000 murieron, y la destrucción de Gaza es el precio justificado por el daño causado a Israel y por su orgullo nacional. No los estoy justificando, pero esa es su narrativa, y ya es hora de que lo entendamos», añadió.
«El sentimiento mayoritario es de auténtico logro. Blinken habló de 4.000 nuevos reclutas para Hamás, y eso sólo en los últimos meses. Aprovecharán el futuro próximo para reconstruirse. Esto significa estructuras organizativas, nuevos nombramientos de comandantes e intentos de localizar armas’ donde sea posible».
Milshtein continuó y se refirió a las declaraciones del ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, quien afirmó que los combates no deben cesar: «Diré en qué se equivoca Smotrich. Yo también quiero que Hamás deje de existir, pero el estandarte de la guerra gestionado aquí durante los últimos 15 meses no nos ha hecho avanzar hacia ese objetivo. El acuerdo nos salvó de quedarnos atrapados en una guerra de desgaste sin límites y sin una estrategia clara. No creo que la estrategia gestionada durante el último año y medio nos hubiera llevado a la caída de Hamás».
«En este sentido, debemos adoptar una visión a largo plazo. El futuro inmediato debe invertirse en liberar a los rehenes. Al mismo tiempo, debe prepararse un plan a largo plazo, no sólo para los próximos días, sobre cómo desmantelar completamente a Hamás», añadió. Se trata de una verdadera planificación para la conquista de toda Gaza, que actualmente no existe».
¿Misión cumplida?
«Con el debido respeto a las declaraciones de Smotrich, se quedan en eslóganes. No podía entender cómo, tras cuatro meses de intensos combates en el norte de la Franja de Gaza, habíamos alcanzado el objetivo de desmantelar Hamás. La prueba fue el domingo, cuando se vio que en casi todas partes la gente volvía al trabajo. Ayer, Hamás ondeó uno de los mayores símbolos de esta declaración: el comandante de Beit Hanún, al que creíamos haber matado, acabó estando vivo».
Cuando se le preguntó por el futuro, dijo «Este es un viaje de muchos años. No es un acontecimiento que vaya a terminar en unos meses o incluso en unos años. Por lo tanto, se necesita una planificación a largo plazo, que no teníamos el 7 de octubre».
«Con el debido respeto a los planes formulados aquí en los últimos 15 meses, no eran planes en profundidad. Después de llegar a un acuerdo, tenemos que empezar a mirar al futuro y planificar movimientos a largo plazo. No hay forma de seguir conviviendo con Hamás a largo plazo, y creemos que esto cambiará como pensábamos antes del 7 de octubre. No sé si este estilo de liderazgo sirve para esto, pero espero que los futuros líderes aprendan de estas lecciones.