Inicio MEDIO ORIENTE Se espera que unos 40 rehenes reciban medicamentos a través del Ministerio de Salud de Gaza

Se espera que unos 40 rehenes reciban medicamentos a través del Ministerio de Salud de Gaza

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Qatar sigue esperando la llegada de algunos de los medicamentos que se supone deben ser transferidos a los rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza, informó la CNN el domingo por la noche, lo que está retrasando la transferencia. Según el informe, que se basa en una persona conocedora de los detalles de las conversaciones, más de 40 rehenes deberían recibir medicación.

Se supone que en los próximos días Qatar trasladará los medicamentos en avión a Al-Arish, en Egipto, y desde allí se transferirán al Ministerio de Sanidad de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah. Se supone que el Ministerio de Sanidad encontrará una solución para transferir los medicamentos a los rehenes a través de Hamás. La CNN informó de que la Cruz Roja no participará en modo alguno en el traslado de los medicamentos.

Qatar sigue esperando la llegada de algunos de los medicamentos procedentes de otro país.

La lista de medicamentos fue elaborada por los médicos personales de los rehenes. Se trata de medicamentos que se definen como «vitales» y están destinados principalmente a pacientes con enfermedades crónicas, como inhaladores para el asma, medicamentos para el corazón y para la tensión arterial.

Hamás se había opuesto durante mucho tiempo a la transferencia de los medicamentos, y presentó una importante lista de exigencias a cambio de la actual transferencia de medicinas para los rehenes. En virtud del acuerdo, Israel ha accedido a permitir la introducción de más ayuda humanitaria en la Franja, incluidos medicamentos.

El acuerdo indica un eje directo de Israel frente a los qataríes, y que hay conversaciones en curso con Doha. Sin embargo, esto no significa que vaya a haber un avance en las negociaciones para un acuerdo de liberación de rehenes. Aunque las negociaciones están en curso, son difíciles y no se han producido avances.

En la sede de las familias de los rehenes, dijeron a finales de la semana pasada: «Exigimos pruebas visuales de que los rehenes reciben sus medicinas como condición para la transferencia de ayuda a Gaza». Las estremecedoras imágenes de los rehenes en cautiverio exigen aumentar la presión sobre los países implicados en las negociaciones para que conduzcan a una liberación inmediata, y no se detengan en la transferencia de medicinas.»

Mientras tanto, el Director Regional de Emergencias, Región del Mediterráneo Oriental, de la Organización Mundial de la Salud, Dr. Richard Brennan, afirma que la organización no participó en las negociaciones entre Israel y Qatar sobre la transferencia de medicinas a los rehenes israelíes en Gaza, pero que está dispuesta a prestar toda la ayuda que sea necesaria. El domingo volvió a pedir la liberación de los rehenes y expresó su preocupación por la situación humanitaria en la Franja de Gaza.

En una entrevista con Ynet Live, se le preguntó a Brennan cómo se sentía como médico ante el hecho de que durante 100 días haya israelíes cautivos sin los medicamentos que necesitan.

«La posición de la Organización Mundial de la Salud sobre esta cuestión es muy clara. Por supuesto, queremos que los cautivos sean liberados sin condiciones. Si siguen retenidos, deben tener acceso a todo lo que necesiten, incluida la atención médica. Hacemos un llamamiento a cualquiera que tenga cautivos para que les proporcione toda la atención adecuada que necesiten, incluida la atención médica.»

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más