Inicio MEDIO ORIENTE Rezo multitudinario por los rehenes en Gaza en el Muro de los Lamentos

Rezo multitudinario por los rehenes en Gaza en el Muro de los Lamentos

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Unas 30.000 personas asistieron este jueves a la ceremonia semestral en el Muro Occidental, y los organizadores incluyeron texto especial por la liberación de las personas cautivas de Hamás.

Miles de fieles judíos recitaron este jueves en el Muro de los Lamentos una plegaria especial por el regreso de los rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre, durante la tradicional ceremonia de bendición que se celebra con motivo de la Pascua judía (Pésaj).

La bendición, conocida en hebreo como «Birkat Kohanim», se celebra semestralmente en los días intermedios de Pascua y Sucot (Fiesta de las Cabañas).

Los descendientes varones cantan tradicionalmente la bendición mientras levantan las manos y se envuelven en sus mantos de oración, con el fin de bendecir a los congregantes presentes.

Además de una oración especial por los rehenes que se encuentran en la Franja de Gaza, el rabino jefe de la Policía de Israel, Rami Berachyahu, dirigió a los presentes una oración por el ejército israelí, la policía y otras fuerzas de seguridad en el contexto de la guerra en curso.

Una vez terminada la bendición, los rabinos David Lau y Yitzhak Yosef tomaron la palabra, como parte de la continuación de la oración matutina diaria.

Los principales rabinos concluyeron el acto cantando al unísono «Acheinu», una oración judía medieval que pide la liberación de los cautivos y que se convirtió en un símbolo de la difícil situación de los rehenes desde el 7 de octubre.

Más de 30.000 personas asistieron a la ceremonia, según la Fundación del Patrimonio del Muro Occidental, filial de la Oficina del Primer Ministro que organiza el acto dos veces al año.

En preparación para la afluencia masiva de fieles judíos al lugar, la policía desplegó un amplio dispositivo por toda la ciudad.

La Ciudad Vieja de Jerusalem, que alberga numerosos lugares sagrados de importancia religiosa, es objeto de una vigilancia policial bastante intensa y en ocasiones es un foco de violencia entre israelíes y palestinos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más