Inicio MEDIO ORIENTE Para el ex diplomático israelí Palmor las órdenes de arresto de la ICC tendrán implicaciones significativas para la justicia internacional

Para el ex diplomático israelí Palmor las órdenes de arresto de la ICC tendrán implicaciones significativas para la justicia internacional

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El ex diplomático israelí y ex funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores del Estado judío, Yigal Palmor, advirtió que las órdenes de detención de la Corte Penal Internacional (ICC, por sus siglas en inglés) contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el ex ministro de Defensa, Yoav Gallant, tendrán implicaciones significativas para la justicia internacional.

Si bien detalló que era ‘‘demasiado pronto para hablar de las implicaciones con certeza’’, Palmor afirmó que el impacto sería amplio. ‘‘Parece que la ICC no sólo dictó órdenes de detención, en su comunicado también determinó la culpabilidad de Netanyahu y Gallant, que se presenta como un hecho establecido’’, agregó, en diálogo con el medio de comunicación hebreo The Jerusalem Post.

El comunicado de la ICC dice que ‘‘la Sala encontró motivos razonables para creer que Netanyahu y Gallant tienen cada uno responsabilidad penal por los siguientes crímenes como coautores por cometer los actos conjuntamente con otros: el crimen de guerra de inanición como método de guerra; y los crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos’’.

En ese sentido, Palmor explicó que con tal determinación de culpabilidad, no es necesario ningún proceso judicial, señalando: ‘‘La ICC no pretende detener a sospechosos por su implicación en supuestos crímenes, sino que determinó que los crímenes se cometieron y fueron cometidos por estos individuos concretos’’.

Asimismo, hizo referencia a que las órdenes de detención cruzan una línea que estaba ‘‘muy clara y acordada desde el primer día: la línea que separa los regímenes democráticos -donde el sistema judicial es más o menos independiente- y los regímenes no democráticos -donde el sistema judicial depende de la intervención internacional-’’.

De la lista de cerca de 70 personas acusadas por la ICC, la mayoría proceden de países como la República Democrática del Congo, Uganda, Sudán, Libia y Afganistán. El presidente ruso, Vladimir Putin, también tiene una orden de detención en su contra, al igual que varios generales rusos.

Según las calificaciones de Freedom House, ninguno de estos países es democrático. Israel, sin embargo, tiene una puntuación de 74/100 en la escala democrática, clasificado como un país ‘‘libre’’. 

‘‘Esta línea estaba muy, muy clara. Ahora borraron esa línea por completo. Ahora todo está permitido’’, añadió el ex diplomático, confirmando que la sentencia significa que ahora todo el mundo puede demandar a los demás.

En relación a eso, Palmor expresó: ‘‘Si no te gustan los principios de un determinado gobierno, ahora se te permite intervenir desde afuera, invadiendo esencialmente la soberanía de un país. La independencia de un sistema judicial local no contará para nada’’.

255924
Yigal Palmor.

Además, remarcó el hecho de que el premier israelí esté siendo juzgado actualmente en su propio país, por presuntos delitos, lo que demuestra que el sistema judicial del Estado judío funciona y no necesita intervención externa.

La decisión ‘‘irreflexiva’’ trastocó todo el sistema de justicia internacional, ‘‘destruyendo y borrando los principios fundacionales de la ICC’’, sentenció.

El ex funcionario israelí subrayó que a la medida se le agrega la ridícula orden de detención contra Mohammed Deif,  ya que tanto Jerusalem como Hamás confirmaron que murió. ‘‘Al tratar de mostrar equilibrio, los ridiculizó aún más’’, aseveró. 

A pesar de que los países pueden retirarse del Estatuto de Roma (ya lo hicieron Filipinas y Sudáfrica en el pasado), los que forman parte del mismo están obligados a acatar la resolución de la ICC.

‘‘Mientras a ciertos países les interese que parezca que el sistema de justicia internacional funciona, no dirán nada sobre la hipocresía de la sentencia’’, aseguró.

El ex diplomático aclaró que no estaba acusando a la ICC de antisemitismo, sino que ‘‘viven en una burbuja y no piensan en las grandes consecuencias de lo que acaban de hacer’’.

Con respecto a las secuelas de la medida, Palmor concluyó que producirá un ‘‘fuerte apoyo a todos los movimientos que tratan de deslegitimar, criminalizar y marginar a Israel en general. Esta es una fecha que vivirá en la infamia’’.

A partir de ahora, movimientos como el de BDS podrán utilizar las órdenes judiciales como prueba para sus campañas contra Israel.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más