Inicio MEDIO ORIENTE Netanyahu recibió al ministro de Energía de Egipto para trabajar en la cooperación estratégica

Netanyahu recibió al ministro de Energía de Egipto para trabajar en la cooperación estratégica

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El primer ministro Benjamin Netanyahu recibió el domingo al ministro de Energía de Egipto, en la primera visita pública a Israel de un alto funcionario del gobierno egipcio en cinco años.

Netanyahu dijo al ministro de Petróleo y Recursos Minerales Tarek el-Molla que el descubrimiento de gas natural en el Mar Mediterráneo era una “increíble oportunidad” para la cooperación entre Israel, Egipto y otros países en materia de energía y otros asuntos.

Al comienzo de su reunión, Netanyahu calificó la visita de “importante” para la relación entre ambos países y dijo que había suficiente gas para que ambos pudieran abastecer a sus propios ciudadanos y convertirse en grandes exportadores.

Por su parte, El-Molla dijo que esperaba con interés las conversaciones del Foro del Gas del Mediterráneo Oriental (EMGF), del que forman parte Israel, Egipto, Chipre, Grecia y la Autoridad Palestina.

También asistieron a las conversaciones celebradas en la Oficina del Primer Ministro en Jerusalem el ministro de Energía, Yuval Steinitz, el consejero de Seguridad Nacional, Meir Ben-Shabbat, la enviada de Israel a Egipto, Amira Oron, el enviado egipcio a Israel, Jaled Azmi, y Magdy Galal, presidente de la empresa estatal Egyptian Natural Gas Holding Company, que gestiona las acciones del Estado egipcio en proyectos de gas.

Israel se unió al EMGF el pasado mes de septiembre, estableciendo formalmente la idea de Steinitz y el-Molla como una organización intergubernamental regional, con sede en El Cairo.

El foro quiere cooperar en la creación de un gasoducto que conecte Israel, Grecia y Chipre con Italia y con Europa. El objetivo final es suministrar al continente el diez por ciento de su gas.

Los directores generales de los ministerios de energía de cada país miembro formarán un grupo de trabajo para llevar a cabo las actividades, mientras que se creará un comité consultivo en el que participarán empresas energéticas internacionales del sector privado.

Francia ha solicitado su ingreso en el organismo, y la Unión Europea y Estados Unidos participan como observadores. Este último está especialmente preocupado por frenar el poder de Rusia, que el año pasado siguió siendo el mayor proveedor de gas natural y petróleo de la UE, por delante de Noruega.

Turquía, para disgusto de la UE y otros Estados, ha estado realizando perforaciones exploratorias en aguas reclamadas por Chipre y Grecia. En agosto de 2020, envió un buque de prospección a aguas reclamadas por Grecia, escoltado por buques de guerra.

Los yacimientos de gas de Tamar y Leviatán, junto con los más pequeños de Karish y Tanin, que comenzarán a producirse en 2021, se consideran una bonanza para una nación que tradicionalmente ha estado hambrienta de recursos naturales.

La visita de El-Molla se produjo en un momento en el que Israel está lidiando con un importante vertido de petróleo, que ha puesto de manifiesto los temores de los activistas sobre los daños medioambientales debidos a la explotación energética en el oriental.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más