Inicio MEDIO ORIENTE Irán ofrece limitar las reservas de uranio si Occidente abandona las medidas del OIEA

Irán ofrece limitar las reservas de uranio si Occidente abandona las medidas del OIEA

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Irán ha propuesto detener la expansión de sus reservas de uranio enriquecido al 60% de pureza -cerca del umbral del 90% requerido para material apto para armas- a condición de que las potencias occidentales abandonen sus esfuerzos por aprobar una resolución condenando su falta de cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), informó Reuters el martes, citando informes confidenciales del OIEA a los Estados miembros.

Según el informe, la oferta está condicionada a que las potencias occidentales abandonen su presión para aprobar una resolución contra Irán en la reunión de esta semana de la Junta de Gobernadores del OIEA, formada por 35 países, por su falta de cooperación con el OIEA. Diplomáticos que hablaron con Reuters afirmaron que la presión continuaba.

Uno de los dos informes confidenciales del OIEA decía que, durante la visita del jefe del OIEA, Rafael Grossi, a Teherán la semana pasada, «se discutió la posibilidad de que Irán no siguiera ampliando sus reservas de uranio enriquecido hasta el 60% de U-235».

Los informes, obtenidos por Reuters, también confirmaban que Irán había «comenzado a aplicar medidas preparatorias».

Según un alto diplomático, la propuesta de Irán incluye limitar sus existencias de uranio enriquecido al 60% a unos 185 kilogramos, el nivel registrado dos días antes. Esta cantidad, si se enriquece aún más, podría teóricamente producir material suficiente para cuatro armas nucleares según los parámetros del OIEA. Sin embargo, Irán ha negado sistemáticamente que busque armas nucleares.

El informe del OIEA señalaba un aumento de 17,6 kilogramos en las reservas iraníes de uranio enriquecido al 60% desde la última actualización, alcanzando los 182,3 kilogramos el 26 de octubre.

Por otra parte, el segundo informe del OIEA revela que Irán ha aceptado permitir que otros cuatro «inspectores experimentados» operen en el país. Irán ha prohibido a los inspectores del OIEA el acceso a sus instalaciones nucleares como parte de las muchas medidas que ha tomado desde 2018 para reducir su cumplimiento del acuerdo nuclear de 2015 que firmó con las potencias mundiales.

Aunque el alto diplomático sugirió que estos inspectores podrían ser expertos en enriquecimiento, otros diplomáticos aclararon que no incluirían a los que Irán prohibió anteriormente.

Los informes se retrasaron debido a la reciente visita del director general del OIEA, Rafael Grossi, a Teherán, donde trató de resolver problemas de larga data con Irán, incluidos los rastros inexplicables de uranio en sitios no declarados y la ampliación de la supervisión del OIEA a áreas adicionales.

Un proyecto de resolución, respaldado por Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Alemania, critica la falta de cooperación de Irán con el OIEA y pide un «informe exhaustivo» sobre las actividades nucleares del país. La resolución pretende presionar a Irán para que negocie nuevas restricciones a su programa nuclear, tras el colapso del acuerdo nuclear de 2015 que finaliza formalmente en octubre de 2025, aunque sus términos han sido ampliamente incumplidos desde que Estados Unidos se retiró en 2018 bajo el mandato del entonces presidente Donald Trump.

La administración Biden intentó, sin éxito, revivir el acuerdo de 2015. Las negociaciones llegaron a un punto muerto en septiembre de 2023, después de que Irán presentara una respuesta insatisfactoria a una propuesta de la Unión Europea para reactivar el acuerdo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más