AJN/Itongadol.- Irak no acepta los repetidos ataques ni la presencia de bases turcas en la región del Kurdistán y espera llegar a un acuerdo con Turquía para resolver este problema, dijo el presidente iraquí Abdul-Latif Rashid en una entrevista con la emisora estatal saudí Al-Hadat.
No está claro si la entrevista fue filmada antes o después de los últimos ataques.
Turquía llevó a cabo ataques aéreos en el norte de Irak y destruyó 20 objetivos del ilegalizado grupo terrorista kurdo Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) después de un intento de ataque en Ankara, dijo el domingo el Ministerio de Defensa turco en un comunicado.
El ejército turco intensificó los ataques aéreos en las bases del PKK en el norte de Irak en Gara, Hakurk, Metina y Qandil, según el comunicado.
La mayoría de los grupos kurdos son pequeños y existen en la región autónoma del norte de Irak.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía estuvo hace unos meses en Irak, donde visitó Bagdad y Erbil. Erbil es la capital de la región autónoma del Kurdistán.
El primer ministro iraquí, Mustafa Al-Kazemi, condenó el año pasado ataques similares, diciendo que «las fuerzas turcas volvieron a cometer una clara y flagrante violación de la soberanía iraquí y de la vida y la seguridad de los ciudadanos iraquíes» y afirmó que «tomará todas las medidas necesarias para proteger a su pueblo y hará que la parte agresora asuma todas las consecuencias de la escalada en curso».
«Si bien Irak aprecia y adhiere a los principios de buena vecindad y rechaza categóricamente el uso de sus tierras por cualquier parte para atacar a sus vecinos, rechaza, por otra parte, el uso de justificaciones de seguridad para amenazar la vida de los ciudadanos iraquíes y atacar el territorio de Irak, lo que se considera un repudio de los principios de buena vecindad, los acuerdos internacionales, las relaciones y la cooperación conjunta», aseguró.